Sigue la cobertura de la Mañanera del Gobernador Huacho Díaz Mena.

- En primera estancia se hace un hincapié en las Madres autónomas y la importancia de que estas se acerquen a los programas sociales ya establecidos
- El gobernador anuncia las festividades que esta organizando la secretaría de la cultura para la noche del grito de independencia
- El gobernador anuncia concierto de Edén Muñoz el 15 de septiembre y que el 16 será inhábil para las escuelas de Yucatán
- El Gobierno del Estado anunció una reforma a la Ley del ISSTEY, al señalar que la administración anterior dañó gravemente al instituto, lo que calificaron como un retroceso histórico. Durante el anuncio se recalcó que “no estar a favor de esta iniciativa es estar en contra de los trabajadores”

Atención a trabajadores del ISSTEY
Diego Cetz, director del ISSTEY, afirmó que actualmente el Gobierno está escuchando a los trabajadores, algo que no se hacía en administraciones anteriores. Señaló que con ello se busca construir un instituto más cercano y justo.
Blindaje del instituto
Cetz también aseguró que el objetivo de la reforma es blindar al ISSTEY para evitar que se repitan casos de mala administración de los fondos, protegiendo así los derechos y prestaciones de los trabajadores estatales.
Presupuesto y prioridades
En cuanto al presupuesto, se explicó que por ahora solo se cuenta con un anteproyecto, el cual priorizará programas sociales, educación, cultura y deporte, buscando equilibrar las necesidades financieras con el desarrollo integral del estado.
Rezagos en el sistema de agua
Respecto a la JAPAY, se indicó que se recibió un sistema muy antiguo que presenta 500 fugas semanales. Hasta el momento, la actual gestión ha logrado atender 25 mil reportes, avanzando en el combate al rezago.
Mejoras en la energía eléctrica
Para enfrentar los constantes apagones en la entidad, se anunció la llegada de 250 nuevos transformadores de la CFE, con el objetivo de reforzar el suministro eléctrico y reducir las fallas en el servicio.
Prevención del suicidio
El Gobierno destacó que es el primero en colocar el tema del suicidio en la agenda pública. Gracias a estas acciones, se reporta una disminución del 11% en los casos, pasando de 186 a 165. Aunque al inicio de la gestión Yucatán ocupaba el primer lugar en el país, hoy se encuentra en el segundo.
No vamos a tolerar aviadores en el sector salud: por eso el problema del centro de salud, es un contragolpe de quienes no quieren cumplir con su trabajo
Todo el respaldo al director del centro de salud de Mérida
La ssy debe investigar las quejas sindicales, estamos dispuestos a analizarlos a profundidad