El Gobierno del Estado de Yucatán reafirma su compromiso con la salud mental de la población, priorizando acciones de prevención del suicidio como parte del programa Renacimiento Maya. En este marco, el DIF Yucatán, presidido por la Mtra. Wendy Méndez Naal, llevó a cabo una plática dirigida a servidores públicos que atienden a personas en situación de vulnerabilidad.
La actividad forma parte de la estrategia Aliados por la Vida, cuyo objetivo es generar conciencia, fortalecer factores de protección y brindar apoyo oportuno a la ciudadanía. La línea de atención Línea de la Vida 800 108 8000, gratuita y confidencial, está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para quienes requieran asistencia.

Capacitación y primeros auxilios emocionales
Durante la capacitación, se abordaron temas como primeros auxilios emocionales, identificación de factores de riesgo y protección, y formas de actuar ante personas con ideación suicida. Estas herramientas permiten que el personal funcione como primer filtro de apoyo, detectando señales de alerta y orientando a los canales adecuados de ayuda.
Impacto en la comunidad y atención integral
La jefa del Departamento de Atención a la Infancia y la Familia, Alejandra Cruz del Rosal, destacó que estos espacios son fundamentales para que los servidores públicos identifiquen condiciones de salud mental y puedan intervenir oportunamente.
Asimismo, el DIF Yucatán integra estas acciones con programas de prevención de adicciones, buen trato familiar, prevención del abuso sexual infantil, embarazo adolescente y violencia escolar, promoviendo entornos de protección y factores positivos para la niñez y adolescencia.

Compromiso con el bienestar emocional
La Presidenta del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, subrayó que la salud emocional es parte integral del bienestar social, y que la administración encabezada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena mantiene esta prioridad en la agenda pública, atendiendo a niñez, juventudes y personas adultas mayores.
Con capacitaciones, programas preventivos y espacios de escucha, el Gobierno del Estado y el DIF Yucatán buscan reducir los índices de suicidio y fortalecer el bienestar emocional en la entidad, trabajando de manera comunitaria y humana.