La Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) y Hikvision, empresa líder mundial en videovigilancia, firmaron un convenio estratégico para fortalecer el ecosistema regional de seguridad digital y promover el desarrollo de talento mediante innovación tecnológica.
El rector de la UPY, Aarón Rosado Castillo, y el director general de Hikvision en México, Raúl Gong, firmaron el acuerdo que permitirá la instalación de un laboratorio tecnológico, el acceso a programas de capacitación y certificación especializada, así como la generación de proyectos conjuntos que fortalezcan la vinculación profesional y el desarrollo de soluciones innovadoras en seguridad e inteligencia artificial.
Beneficios para la comunidad estudiantil
Rosado Castillo destacó que la alianza con Hikvision permitirá desarrollar nuevas tecnologías en conjunto y atraer inversión a Yucatán. Los estudiantes tendrán acceso a cámaras de seguridad y ciberseguridad donadas por la empresa, así como la posibilidad de realizar estadías profesionales, adquiriendo experiencia práctica y acercándose a la industria.
Por su parte, Gong señaló que los equipos estarán disponibles para que las y los estudiantes experimenten y aprendan cómo funcionan las tecnologías inteligentes, desarrollando aplicaciones que puedan integrarse a la plataforma de Hikvision, incluyendo reconocimiento de personas y vehículos.

Laboratorio tecnológico en la UPY
El laboratorio permitirá que los estudiantes conozcan, practiquen y se familiaricen con las tecnologías de inteligencia artificial desde el inicio de su formación profesional. Gong enfatizó que el impacto será positivo, al acercar a los jóvenes a soluciones tecnológicas aplicables a múltiples sectores, más allá de la videovigilancia.
Alianzas estratégicas y apoyo institucional
En el acto estuvieron presentes representantes de Hikvision, del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), así como líderes de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti) y de la SETY, destacando la cooperación público-privada para impulsar la innovación tecnológica en Yucatán.
Este convenio posiciona a la UPY como un centro de formación tecnológica avanzada, fomentando el desarrollo de soluciones inteligentes que beneficien a la región y fortalezcan la vinculación profesional entre estudiantes y la industria tecnológica.