La planta procesadora de miel Miel Bienestar, que se instalará en Valladolid, comenzará operaciones en noviembre de 2026, impulsando a las y los apicultores locales y fortaleciendo la producción y consumo de miel a nivel nacional.
Impulso a la apicultura y productos naturales
El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Edgardo Medina Rodríguez, se reunió con la directora general de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), María Luisa Albores González, para coordinar acciones en favor del sector apícola a través del Programa Miel Bienestar.
El proyecto ofrecerá cinco tipos de productos naturales y saludables: miel squeeze, miel en envase de vidrio, almohadillas de miel, gomitas azucaradas y paletas de miel, incluyendo opciones con tamarindo y chile.
Coordinación entre gobiernos y apoyo a productores
Medina Rodríguez destacó que este proyecto crea mejores condiciones para los productores yucatecos. “Desde la Seder trabajamos con el firme compromiso de respaldar a nuestras y nuestros apicultores. Con el liderazgo del Gobernador Joaquín Díaz Mena y en coordinación con Segalmex, avanzamos en acciones que permitirán dar mayor proyección a la miel yucateca en todo el país”, señaló.
Por su parte, la funcionaria federal resaltó la importancia de fortalecer la apicultura y apoyar a los pequeños productores, esenciales para la seguridad alimentaria de México.
Visita a la planta procesadora en Valladolid
Las autoridades, junto con el alcalde Homero Novelo Burgos, recorrieron el sitio donde se construirá la planta en el libramiento sur de Valladolid. La primera piedra se colocará el 21 de mayo de 2026, con el objetivo de iniciar operaciones el 27 de noviembre, coincidiendo con el Día Nacional de la Conservación.
Entre los asistentes estuvieron regidoras de Valladolid, directores de la Seder y representantes del Gobierno del Estado, quienes reafirmaron su compromiso con el impulso a la miel yucateca