El Ayuntamiento de Mérida, encabezado por Cecilia Patrón Laviada, inició la plantación de los primeros 10 árboles cultivados con el sistema Air-Pot, una tecnología que garantiza mayor supervivencia, sombra y aire más limpio para la ciudad.

“Estamos apostando por la supervivencia de las especies con estrategias como la reforestación en temporada de lluvias, el aumento de recursos para riego y la búsqueda de tecnologías que contribuyan al desarrollo de árboles más resistentes”, afirmó la alcaldesa.

¿Qué árboles se plantaron en Mérida?

En el camellón de la colonia Francisco I. Madero se colocaron pixoy, takinche, maculis amarillo, chacsinkín, anacahuita y chum, además de otros 10 árboles de gran tamaño cultivados en bolsa, como bocones, zapote, maculi rosado y ciricotes.

En total, la ciudad cuenta con 2 mil árboles en Air-Pots, los cuales podrán alcanzar entre 3 y 5 metros de altura y tienen mayor probabilidad de adaptarse a su nuevo entorno.

Beneficios del sistema Air-Pot

Los Air-Pots permiten una mejor aireación en las raíces, mayor filtración de agua y un establecimiento saludable. Entre sus beneficios destacan:

  • Previenen raíces superficiales que dañen el pavimento.
  • Son reciclables con vida útil de hasta 10 años.
  • Pueden usarse en parques, avenidas y corredores verdes.

Además, se cultivan especies perennifolias de la región, como ramón, chacté, roble, pich, ciricote, huaya, naranja agria y mandarina, así como ornamentales.

Una Mérida Verde en comunidad

La alcaldesa invitó a la ciudadanía a sumarse a la campaña “Una familia, un árbol”, adoptando ejemplares para hogares y negocios.

Para hacerlo, se puede escribir al correo arbolado.urbano@merida.gob.mx o llamar al (999) 942 00 25 Ext. 81463.