La Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) anunció las convocatorias de participación rumbo a su 14ª edición, que se celebrará del 14 al 22 de marzo de 2026.
En rueda de prensa, la directora María Teresa Mézquita Méndez invitó a asociaciones civiles, editoriales, universidades, instituciones culturales y creadores independientes a sumarse con propuestas académicas y literarias.
Las actividades abiertas a participación incluyen presentaciones de libros y revistas, conversatorios, charlas, mesas panel, lecturas de obra y conferencias. La fecha límite para enviar propuestas será el 6 de octubre de 2025.
Convocatorias para infancias y adolescencias
También se abrió la invitación a talleristas, cuentacuentos, promotores de lectura y profesionistas para actividades enfocadas en infancias y adolescencias. Las bases y formularios se encuentran en el sitio oficial de la feria: filey.org.
Asimismo, se mantienen abiertas otras convocatorias, como la adquisición de stands, el proyecto de arte “La lectura, una mirada” y el registro de estudiantes interesados en realizar su servicio social en la FILEY.
Premio Excelencia en las Letras 2026
Por su parte, Sara Poot Herrera, directora de la Asociación Académica UC-Mexicanistas, reiteró la vigencia de la convocatoria al Premio Excelencia en las Letras “José Emilio Pacheco 2026”, que reconoce la obra de escritores mexicanos, nacionalizados o latinos en Estados Unidos.
Las candidaturas deberán ser postuladas por asociaciones, instituciones culturales o académicas, así como por cinco escritores o académicos de sólida trayectoria. La fecha límite es el 31 de octubre de 2025, el fallo se dará a conocer el 7 de diciembre y la entrega será durante la inauguración de la FILEY, el 14 de marzo de 2026.
Septiembre Cultural y Literario
En la misma conferencia, Poot Herrera presentó el Décimo Septiembre Cultural y Literario, que se realizará del 5 al 7 de septiembre con el lema “Mérida, la memoria, las artes”. Las actividades serán gratuitas y tendrán lugar en el Centro Cultural Universitario de la UADY y el Centro Cultural José Martí.
Participarán destacados escritores y académicos locales, así como invitados nacionales como Verónica Murguía, narradora y ensayista mexicana, y Roberto Domínguez Cáceres, doctor en Letras Modernas y profesor-investigador del Tec de Monterrey.
Invitación abierta
El secretario de Rectoría, Javier Herrera Aussin, destacó el impacto social de la FILEY e invitó a la comunidad universitaria y al público en general a sumarse a las convocatorias y actividades ya disponibles.
Quadratin