Miles de fieles se reunieron en el Vaticano para celebrar la canonización de Carlo Acutis, el primer santo de la generación milenial, conocido como el “influencer de Dios”.

Fallecido en 2006 a los 15 años, fue declarado santo por el papa León XIV en una misa solemne celebrada en la Plaza de San Pedro ante unas 80,000 personas.

En la misma ceremonia, también fue canonizado Pier Giorgio Frassati, estudiante italiano fallecido en 1925, recordado por su compromiso social, espiritual y su pasión por el alpinismo.

Carlo Acutis: fe e innovación digital

Nacido en Londres en 1991 y criado en Milán, Carlo destacó por su fervor religioso y talento en informática. Creó una exposición digital sobre milagros eucarísticos y se le atribuyen dos milagros: la curación de un niño en Brasil y la recuperación de una estudiante costarricense.

Beatificado en 2020, su proceso de canonización fue considerado “muy rápido”, algo inusual en la Iglesia católica. Su tumba en Asís atrae a miles de peregrinos cada año, donde descansa vestido con jeans y deportivas Nike, reflejo de su vida juvenil.

Frassati, modelo de caridad

El joven turinés Pier Giorgio Frassati, fallecido a los 24 años por poliomielitis, fue reconocido por su dedicación a los pobres y enfermos. Más de 30 años después de su beatificación en 1990, se le atribuyó un segundo milagro: la inexplicable curación de un joven estadounidense en coma.

Jubileo y primer acto del Papa León XIV

Esta canonización fue la primera realizada por León XIV desde su elección en mayo de 2025, en el marco del Jubileo o Año Santo de la Iglesia católica, que ya ha congregado a más de 24 millones de peregrinos en Roma.

El Papa destacó que la vida de Acutis y Frassati es un ejemplo para los jóvenes:

“No desperdicien la vida, oriéntenla hacia lo alto y conviértanla en una obra maestra”.

AFP