El Gobierno del Estado de Yucatán, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), anunció su participación en el Segundo Simulacro Nacional 2025, que se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre. El ejercicio conmemora los 40 años del sismo de 1985, suceso que marcó la historia del país y dio origen al Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc).

Ceremonia conmemorativa en Mérida

Como parte de las actividades, se realizará una ceremonia cívica luctuosa en el atrio de la bandera de la Plaza Grande, frente al Palacio de Gobierno, donde autoridades estatales y municipales rendirán homenaje a las víctimas del sismo.

El titular de Procivy, Hernán Hernández Rodríguez, informó que en Yucatán el simulacro considerará la hipótesis de acercamiento de huracán o la ocurrencia de incendio. Con estas medidas se busca fortalecer la cultura de prevención y preparar a la población sobre cómo actuar en caso de emergencia.

Un ejercicio histórico a nivel nacional

A nivel nacional, el ejercicio será histórico, ya que por primera vez se enviará un mensaje de alerta a más de 80 millones de celulares en México mediante el Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de la República.

El simulacro se efectuará a las 12:00 horas, momento en el que los ciudadanos recibirán en sus teléfonos móviles el mensaje: “Esto es un simulacro - Este es un mensaje para probar la funcionalidad del Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México – Esto es un simulacro.”

Hernández Rodríguez explicó que la alerta llegará a todos los teléfonos móviles, incluso si no cuentan con internet, saldo o aplicaciones instaladas. El único requisito será tener señal celular.

Compromiso con la protección civil

Con estas acciones, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con la protección civil y la seguridad de las familias yucatecas, impulsando la participación ciudadana en ejercicios que fortalecen la capacidad de respuesta ante cualquier contingencia.