El Gobierno del Estado, a través del DIF Yucatán, y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) firmaron un convenio de coordinación y una carta de colaboración para acercar la atención en rehabilitación y la entrega de prótesis y ayudas funcionales a las y los derechohabientes.

El acuerdo permitirá que quienes viven en el interior del estado sean referidos al Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) del DIF Yucatán o a la Unidad Básica de Rehabilitación más cercana, evitando traslados hasta Mérida.

Atención integral sin costo

Los servicios incluyen rehabilitación física, terapia psicológica, audiometrías, consultas de comunicación humana y terapia ocupacional, de lenguaje y pulmonar. También se aplicarán técnicas innovadoras como electroterapia, hidroterapia, neuroterapia y entrenamiento robótico con Lokomat, todo cubierto por el IMSS sin costo para las y los pacientes.

Este convenio se suma a los programas que impulsa el DIF Yucatán para garantizar inclusión y acceso universal a la salud.

Entrega de prótesis y ayudas funcionales

La firma de la carta de colaboración entre el IMSS, DIF Yucatán y el Centro Regional de Órtesis, Prótesis y Ayudas Funcionales (Cropafy) fortalecerá la entrega de prótesis y apoyos a trabajadoras, trabajadores, pensionados y jubilados que lo requieran tras un accidente o enfermedad.

Un compromiso con la salud yucateca

La presidenta del DIF Yucatán, Wendy Yamile Méndez Naal, subrayó que este convenio representa un compromiso real con la salud y el bienestar de las familias yucatecas. Por su parte, el titular del IMSS Yucatán, Alonso Juan Sansores Río, destacó que los implementos serán entregados en el estado, evitando traslados y ofreciendo atención cercana a los hogares.

Cooperación interinstitucional

En el evento participaron autoridades del DIF Yucatán, del CREE, del IMSS y del Cropafy, quienes coincidieron en que este convenio consolida un modelo de cooperación interinstitucional para fortalecer la universalización de la salud y la rehabilitación en Yucatán.