De Yucatán para el mundo 

Empresarios, asociaciones de artesanos, miembros de la sociedad civil y autoridades buscan demostrar que se puede trabajar en equipo en beneficio de Yucatán.

Hay quienes consideran que la entidad está de moda, por su riqueza cultural y la seguridad que sigue dando de qué hablar dentro y fuera de Yucatán y en ese contexto se anunció que el próximo mes se realizará en la Ciudad de México un evento que busca darle un mayor posicionamiento comercial al estado.

Se trata de la Semana de Yucatán en México, que se realizará del 3 al 12 de octubre, en el Palacio de los Deportes de la capital del país, que se convertirá en un escaparate de productos yucatecos, donde se podrá apreciar su cultura milenaria, así como su riqueza turística y gastronómica.

El evento está respaldado por las cámaras empresariales y el Gobierno de Yucatán con el objetivo común de impulsar la economía local a nivel nacional e internacional. ¿Será? 

Apuesta de movilidad

 Ante el crecimiento urbano de Mérida y su zona metropolitana hay coincidencias de autoridades y expertos en que se debe trabajar para impulsar una movilidad que sea eficiente y sustentable.

El Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut) del Gobierno estatal reconoce que en la capital de la entidad se ha incrementado la dependencia al automóvil, por lo que una de las metas de la actual administración es diseñar, junto con la Agencia de Transporte de Yucatán, políticas públicas que fortalezcan un sistema de movilidad.

En días pasados el Gobierno de Yucatán y los ayuntamientos de los 14 municipios de la Zona Metropolitana de Mérida acordaron trabajar de manera conjunta con el objetivo de atender de manera coordinada los retos del desarrollo urbano que enfrenta esta región.

De acuerdo con el titular del Imdut, Irak Greene Marrufo, ya se trabaja en la creación del Programa de Ordenamiento de la Zona Metropolitana de Mérida, con el cual se busca elevar la calidad de vida de la ciudadanía. ¿Será?

Esperanza futbolera

Se dio a conocer que el sistema de ascenso y descenso regresará al futbol mexicano a partir de la temporada 2026-2027, tras un fallo del Tribunal de Arbitraje Deportivo.

La decisión fue celebrada por seis clubes del país, incluyendo a los Venados FC Yucatán, quienes destacaron que representa una oportunidad para fortalecer el balompié nacional.  Los equipos señalaron que trabajarán con la Federación Mexicana de Futbol para asegurar torneos más sólidos, sostenibles y transparentes.

Los aficionados yucatecos expresaron su entusiasmo y también sus expectativas. Destacaron que con esto, los Venados de Yucatán tendrán la oportunidad de ascender a la máxima categoría del fútbol mexicano. ¿Será?