El Comité Interinstitucional de Marea Roja anunció el levantamiento de la veda sanitaria general para todas las especies marinas en Yucatán. La decisión se tomó tras un análisis exhaustivo de los resultados de monitoreo, lo que garantiza que los productos del mar cumplen con los estándares de inocuidad y son aptos para consumo humano.
Actualización del semáforo sanitario en la costa
La semaforización sanitaria del litoral yucateco fue actualizada:
- De Progreso a Chelem, el semáforo cambia de amarillo a verde.
- De Chelem a Celestún, el semáforo pasa de rojo a amarillo.
Estos cambios brindan certeza a pescadores, comerciantes y consumidores sobre la seguridad de los productos marinos en la región.
Acciones para fortalecer el monitoreo
Durante la sesión, presidida por Domitilo Carballo Cámara, subsecretario de Protección contra Riesgos Sanitarios de la SSY, se reiteró el compromiso de mantener condiciones seguras en todo el estado. Carballo agradeció la confianza del gobernador Joaquín Díaz Mena y anunció la creación de un Comité Científico con personalidad jurídica, integrado por investigadores especializados.

Este nuevo organismo tendrá como misión garantizar que las decisiones se tomen con rigor técnico y evidencia científica, salvaguardando la salud de la población.
Reforzamiento en la toma de muestras
El Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) incrementará la recolección de muestras de productos marinos destinados a exportación. Con ello se busca fortalecer la confianza en los productos del mar yucatecos y asegurar el cumplimiento de estándares internacionales de inocuidad.
Monitoreo permanente
El Comité Interinstitucional afirmó que el monitoreo de la marea roja continuará de manera permanente y que se informará oportunamente sobre cualquier cambio en las condiciones sanitarias del litoral.