Marco Rubio no fue el león que venía a devorar al Gobierno mexicano, pero sí dejó en claro cuáles son las prioridades del gobierno de Donald Trump.

El memorándum de entendimiento que se dio a conocer y cuyas líneas generales son las que todo mundo esperaría (reciprocidad, respeto a la soberanía e integridad territorial, responsabilidad compartida y diferenciada y confianza mutua), carecen del detalle para conocer la profundidad de los compromisos asumidos por ambos gobiernos.

Bien se puede rescatar que la reunión entre Rubio y la presidenta Sheinbaum no fue la hecatombe que muchos esperaban, aunque habrá que esperar que venza el plazo de 90 días que dio Trump antes de imponer los aranceles generalizados del 30% para ver si pasamos o no la nueva certificación.

Por lo pronto, en Palacio Nacional hubo un respiro de alivio.

Sobre el tema de la gentrificación y los diálogos denominados Bando1, convocados por el Gobierno de la CDMX, ayer por primera vez participó en la mesa de debate la plataforma Airbnb, representada por Sebastián Colín Ávila, director de Asuntos Públicos de la compañía.

El tema no es menor, pues la plataforma de hospedaje corto (en general), ha sido satanizada por organizaciones vecinales y el propio Gobierno capitalino como la responsable de la gentrificación de tres céntricas colonias de la CDMX.

Colín Ávila reiteró la disposición de Airbnb de colaborar con el gobierno de Clara Brugada.

De acuerdo con cifras de Airbnb, en la CDMX se ha generado una derrama económica superior a 22 mil millones de pesos y ha contribuido a la creación de más de 63 mil empleos. Asimismo, datos oficiales destacan que se han entregado 650 millones de pesos en Impuesto sobre Hospedaje (ISH).

“El 1 de septiembre de 2025 pasa a la historia como un día negro para los derechos humanos en nuestro querido México’’, escribió en su blog personal el empresario Ricardo Salinas.

El CEO de Grupo Salinas aseguró que en esa fecha “se consumó el golpe de Estado concebido y perfectamente ejecutado por Andrés Manuel López Obrador’’.

Salinas enumeró como parte de ese golpe de Estado “el robo del Poder Judicial, el control del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación “que hizo posibles todas las trapacerías posteriores’’.

“Luego fueron por el control del poder ejecutivo electoral, el INE. Este segundo golpe maestro hizo posible legitimar la perversa auto asignación del 75% de los diputados cuando solo obtuvieron el 54% por ciento del voto popular’’.

Salinas expresó que el siguiente golpe fue dado por Adán Augusto López, quien ejecutó a la perfección “una operación de chantaje y soborno contra cuatro débiles senadores de oposición que impedían lograr la mayoría calificada de dos terceras partes para hacer una enmienda constitucional en el Senado.

“Así lograron reescribir la Constitución a su antojo. Todo esto fue legitimado de manera fraudulenta por el cooptado Poder Judicial Federal’’.

El empresario reiteró ayer que no pagará “extorsiones’’, como califica las cantidades exorbitantes que el SAT dice que le adeuda.

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, informó que fue arrestado el militar probable responsable de una agresión sexual en contra de una menor de 9 años, registrada en Cozumel el fin de semana pasado.

Los delitos que se le imputan a Jairo N. son abuso sexual, privación ilegal de la libertad y lesiones.

El próximo 7 de septiembre, el juez de Control de Cozumel resolverá su situación jurídica y se espera que sea vinculado a proceso.

Lezama dijo que la protección de la niñez es, y será siempre, una prioridad en Quintana Roo.