La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada declaró como Árbol con Valor Cultural y Patrimonial a una ceiba centenaria en la colonia Mulsay, reafirmando su compromiso de construir una Mérida más verde y proteger jurídicamente especies con identidad comunitaria.

Mérida refuerza su infraestructura verde con declaratoria de ceiba

Programas de arborización y participación ciudadana

Durante el primer año de gobierno, la alcaldesa informó que se superó la meta de la Cruzada Forestal 2025, con más de 10 mil nuevos árboles plantados y 44 mil adoptados mediante el programa Una familia, un árbol. Estos programas buscan disminuir la temperatura de la ciudad y generar identidad comunitaria en cada colonia, fraccionamiento o comisaría.

Cada árbol declarado es referencia en la colonia, fraccionamiento o comisaría y generan identidad comunitaria por su valor histórico y cultural, por lo que ahora existe un andamiaje jurídico para que nadie pueda cortar, tirar o dañarlos”, destacó acompañada de Raúl Escalante Aguilar, director de la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal.

Reforestación y especies endémicas

En la colonia Francisco I. Madero, la alcaldesa encabezó la plantación de 20 árboles endémicos como maculis amarillo y rosa, ciricote, pixoy, takinché, chacsinkín, anacahuita, chum, bocones y zapote.

Mérida refuerza su infraestructura verde con declaratoria de ceiba

Diez de ellos utilizaron el sistema air-pot, que permite un crecimiento hasta 75% más rápido, alcanza alturas de hasta cinco metros y garantiza un alto porcentaje de supervivencia al trasplante.

Corredor Verde y presupuesto participativo

Por primera vez, los ciudadanos eligieron el primer Corredor Verde en Caucel-Santa Fe, con un presupuesto participativo de 15 millones. El corredor contará con árboles de gran talla, especies frutales y polinizadoras, creando refugio para fauna desplazada por la urbanización.

Compromiso con sustentabilidad y bienestar

La alcaldesa reiteró su compromiso de continuar con estas acciones verdes, promoviendo sustentabilidad, bienestar y justicia social en Mérida. Subrayó que cuidar el entorno es cuidar de nosotros mismos y del legado para las próximas generaciones, destacando la importancia de reverdecer cada rincón de la ciudad.

Tenemos el firme compromiso de impulsar una Mérida donde se cuida a cada árbol con el mismo corazón con el que cuidamos de nuestra gente, donde le damos la importancia debida a nuestro entorno y futuro reverdeciendo cada rincón de nuestra ciudad”, finalizó.