Foto: AFP

Cientos de cuerpos fueron recuperados este jueves entre los escombros en Afganistán, elevando a 2,200 los fallecidos tras el terremoto de magnitud 6 registrado el domingo, considerado el más mortífero en la historia reciente del país.

Miles de heridos y aldeas devastadas

Los supervivientes de las aldeas en las laderas montañosas de la provincia de Kunar, donde se concentran la mayoría de las víctimas y cerca de 4,000 heridos, se preparan para pasar otra noche a la intemperie.
Los desprendimientos y corrimientos de tierra dificultan el acceso a las zonas más remotas, muchas de ellas sin carreteras incluso antes de la catástrofe.

Foto: AFP

Réplicas constantes y temor entre la población

En las provincias orientales, cercanas a la frontera con Pakistán, la tierra sigue temblando, lo que agrava el trauma de los habitantes que aún intentan contabilizar a sus muertos.
En las últimas 24 horas, las autoridades confirmaron más de 700 nuevas muertes. Según Hamdullah Fitrat, portavoz adjunto del gobierno talibán, “se encontraron cientos de cadáveres en las casas destruidas”.

Miles de viviendas destruidas y falta de recursos básicos

El terremoto destruyó 7,000 viviendas en Kunar, Laghman y Nangarhar.
Necesitamos tiendas de campaña, agua, comida y medicamentos urgentemente”, declaró Zahir Khan Safi, agricultor de 48 años del pueblo devastado de Mazar Dara.

En la zona, cientos de familias sobreviven alojadas en campamentos improvisados y enfrentan falta de baños y condiciones precarias. Varias ONG confirmaron que tienen suministros listos, pero el acceso a las áreas afectadas aún no está garantizado.

Foto: AFP

Contexto sísmico y antecedentes

Desde 1900, el noreste de Afganistán, ubicado en la unión de las placas euroasiática e india, ha registrado 12 terremotos de magnitud superior a 7.
Las autoridades talibanas, que enfrentaron sismos devastadores en 2022 y 2023, reconocieron que no podrán enfrentar la crisis sin apoyo internacional.

Llamado urgente a la ayuda internacional

Para la ONU y diversas ONG, el terremoto llega “en el peor momento”, en medio de recortes en la ayuda internacional y el regreso masivo de afganos expulsados de Pakistán.
La OMS alertó sobre riesgo de epidemias y lanzó un llamado urgente para recaudar cuatro millones de dólares, mientras que la ONU desbloqueó cinco millones para atender la emergencia humanitaria.

Foto: AFP

Información: AFP