La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, visitará Yucatán en octubre para inaugurar ORIGINAL: Encuentro de Arte Tradicional Mexicano 2025, reveló Salvador Vitelli Macías, director del Instituto Yucateco de Emprendedores (Iyem).

ORIGINAL 2025 reunirá a 250 artesanos en Mérida

El evento, organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, se celebrará del 16 al 19 de octubre y reunirá en Mérida a 250 artesanos reconocidos del país. Exhibirán sus obras en un espacio que busca visibilizar, preservar y dignificar el trabajo de los pueblos originarios y afromexicanos, además de impulsar el comercio justo.

Concursos estatales y premios para la creatividad artesanal

Vitelli Macías destacó que, en el marco de ORIGINAL, en Yucatán se desarrollan concursos estatales que cierran inscripciones el 15 de septiembre, entre ellos el de bordado y el de arte popular, ambos con siete categorías y premios que superan los 150 mil pesos.

Estamos abriendo la participación también a personas privadas de la libertad, y en los próximos días sabremos cuántos productos llegan para competir”, indicó.

Impulso a la innovación en la artesanía yucateca

El director del Iyem precisó que la apuesta es transformar la artesanía yucateca para que no dependa solo del turismo ni del mercado de souvenirs, sino que pueda posicionarse en sectores como la moda, la decoración y el estilo de vida, cuyo valor en México se estima en 67 mil millones de dólares al año.

No se trata de intervenir en la tradición, sino de sumar innovación en diseño para que las técnicas que ya dominan los artesanos puedan colocarse en nuevos mercados. Queremos que la artesanía yucateca esté en los hogares, en el uso cotidiano, que se convierta en ropa, calzado o piezas de decoración contemporáneas”, explicó.

Oportunidades para fortalecer la economía local

El funcionario estatal señaló que productos como tapices de macramé, lámparas de sisal o henequén, que actualmente se producen fuera de la península y se comercializan en destinos como la Riviera Maya, podrían desarrollarse en Yucatán para fortalecer la economía local.

Recordó que el Iyem ha identificado a más de 17 mil 600 artesanos y emprendedores en el estado, por lo que trabaja con municipios y universidades para acercar apoyos y capacitación sin necesidad de que los participantes se trasladen hasta Mérida.

Respaldo gubernamental y proyección internacional

El evento de octubre, que contará con el respaldo del Gobierno de Yucatán y de la Secretaría de Cultura, será presentado oficialmente en las próximas semanas en una rueda de prensa encabezada por la secretaria Patricia Martín Briceño y el gobernador Joaquín Díaz Mena.

Será el evento artesanal más importante del año en México y Latinoamérica, y contará con la inauguración de la presidenta Claudia Sheinbaum”, concluyó Vitelli Macías.