Foto: especial

Durante septiembre, Mes del Testamento, el Gobierno de Yucatán ofrece descuentos y facilidades para realizar testamentos ológrafos gratuitos o ante notario público con tarifas preferenciales. La campaña busca promover la cultura testamentaria, informar sobre los tipos de testamento y los requisitos para garantizar la seguridad jurídica y patrimonial de las familias yucatecas.

En apoyo a la economía familiar y con el objetivo de fomentar la cultura testamentaria, el gobernador Joaquín Díaz Mena anunció un decreto que exime el pago de derechos por el otorgamiento de testamentos ológrafos y reduce costos en los realizados ante notario público. Esta medida aplicará durante septiembre, en el marco de la campaña nacional “Mes del Testamento”, que en 2025 celebra su 23ª edición.

Tipos de testamentos

En México, existen diferentes formas de testamento, cada una con requisitos y características específicas:

  • Testamento ológrafo: redactado a mano por el propio testador, sin necesidad de notario. Debe estar firmado, fechado y registrado en el Archivo Notarial. En Yucatán, durante septiembre será completamente gratuito.
  • Testamento público abierto: se otorga ante notario público en presencia de testigos. Es la modalidad más común y segura, ya que el notario certifica la identidad del testador y la legalidad del acto.
  • Testamento público cerrado: el testador entrega su voluntad en un sobre cerrado al notario, quien da fe del acto sin conocer el contenido. Su apertura se realiza tras el fallecimiento.
  • Testamento público simplificado: se utiliza principalmente al adquirir bienes inmuebles con valor menor a cierto límite, y permite designar herederos en el mismo acto de compraventa ante notario.
  • Testamento privado: se realiza en casos excepcionales, cuando no es posible acudir a un notario (por ejemplo, en situaciones de urgencia o enfermedad grave). Requiere la presencia de testigos y debe validarse judicialmente.
  • Testamento militar, marítimo y extranjero: aplican en situaciones especiales para miembros de las Fuerzas Armadas, tripulantes de embarcaciones o mexicanos que residen en el extranjero.
Mes del testamento: conoce costos, tipos y requisitos en septiembre
Foto: especial

Convenio con el Colegio Notarial de Yucatán

El Consejero Jurídico, Gaspar Daniel Alemañy Ortiz, explicó que el convenio firmado entre el Gobierno del Estado y el Colegio Notarial de Yucatán permitirá a la ciudadanía acceder a beneficios adicionales, como descuentos en honorarios notariales, simplificación de trámites y ampliación de horarios de atención en las notarías.

El funcionario estatal subrayó que estas acciones buscan otorgar certeza jurídica y patrimonial a las familias yucatecas, además de prevenir conflictos familiares y gastos derivados de juicios sucesorios.

Costos y requisitos para el trámite

A partir del 1 de septiembre, el testamento ológrafo, escrito de puño y letra, será completamente gratuito, aunque habitualmente tiene un costo aproximado de 544 pesos. Para quienes opten por el testamento ante notario público, se fijó un costo preferencial de 2,200 pesos. De acuerdo con la notaria 129 del estado, este testamento tiene un costo habitual de 5,609 pesos.

Asimismo, las personas adultas mayores, personas con discapacidad, personal de enfermería, paramédicos y personal operativo de la Secretaría de Seguridad Pública pagarán únicamente 2,000 pesos.

Para realizar un testamento ológrafo, es necesario ser mayor de edad, saber leer y escribir, y presentar identificación oficial, CURP y acta de nacimiento. El trámite se efectúa en la Dirección del Archivo Notarial, ubicada en la colonia Bojórquez, dentro del complejo del Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (Insejupy).

La ciudadanía puede agendar una cita llamando al 9999303022, extensión 53287, o enviando un correo a archivo.notarial@yucatan.gob.mx, de lunes a viernes en horario de 8:00 a 14:00 horas. De igual forma puedes visitar el sitio oficial de trámites del Gobierno del Estado.

En el caso del testamento ante notario público, se requiere identificación oficial, acta de nacimiento, CURP, dos testigos y cubrir el costo correspondiente. Este trámite puede realizarse en cualquiera de las 135 notarías de Mérida y del interior del estado. La ubicación y teléfonos de las notarías están disponibles en el portal de la Consejería Jurídica: Directorio de Notarios Públicos de Yucatán.

Mes del testamento: conoce costos, tipos y requisitos en septiembre
Foto: especial

Beneficios de realizar un testamento

Desde 2003, la Secretaría de Gobernación y el Notariado Mexicano trabajan de manera conjunta para fomentar la cultura del testamento en todo el país. Este esfuerzo nacional busca garantizar que las personas puedan heredar de manera segura, ordenada y con certeza legal.

Durante la campaña “Septiembre, Mes del Testamento”, el llamado a la población es claro: no lo dudes, haz tu testamento.

El principal beneficio del testamento es que brinda tranquilidad y tiempo, ya que permite planear la distribución de los bienes y evitar conflictos familiares. Además, no implica perder la propiedad de los bienes, pues estos continúan en posesión del testador hasta el momento de su fallecimiento.

Las autoridades recomiendan a la ciudadanía:

*Reflexionar sobre cómo desean repartir sus bienes.

*Acudir con un notario para formalizar el trámite.

*Designar a un albacea y comunicarle su papel como responsable de cumplir la voluntad del testador.