Septiembre ya comenzó y con él el espíritu patrio se respira en cada rincón del Centro Histórico de Mérida. Poco a poco, las calles más concurridas se llenan de verde, blanco y rojo, donde los puestos ambulantes, pasajes y tiendas de temporada ofrecen artículos para celebrar las fiestas mexicanas.
Variedad de productos para celebrar las fiestas mexicanas
Banderas que ondean orgullosas, incluso en el Palacio de Gobierno, sombreros de palma con listones tricolores, rehiletes que giran con la brisa y bigotes postizos forman parte de la gran variedad de productos. Sobre la calle 58, el Pasaje Emilio Seijo y la Segunda Calle Nueva, los comerciantes ya sienten el repunte de ventas.
“Desde la semana pasada empezó a moverse más la mercancía. Lo que más llevan son las banderas chicas, de 20 pesos, porque son las más prácticas”, comenta Rosa Méndez, comerciante del Museo de la Ciudad. “Pero también hay familias que se animan con las grandes, que llegan a costar hasta 380 pesos”, agregó mientras acomodaba una fila de sombreros.

Los precios son variados y accesibles: camisetas con motivos patrios en 280 pesos, rehiletes a 35 pesos y sombreros que van desde 150 pesos para adultos hasta 85 para niños.
“Vine con mis hijos porque ellos quieren llevar las trenzas y los rehiletes. Cada año es tradición salir a comprar algo para vestirnos el 15 de septiembre”, relató Karla Herrera, vecina de San Cristóbal.
El ambiente festivo del Centro Histórico
En las tiendas especializadas algunos artículos pueden encontrarse más baratos, pero el ambiente del centro es único. “Aquí no solo compras, también vas entrando en el ambiente. Entre la música, la gente y los colores, se siente que ya se acerca el día”, expresó Jorge López, estudiante que paseaba por el pasaje.
El Centro se convierte así en un escaparate de mexicanidad: entre calles empedradas, muros coloniales y el bullicio cotidiano, los colores patrios cobran vida y anuncian que la fiesta más mexicana del año está cerca.