Con un gobierno cercano, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada enfatizó la prioridad de atender a las familias más vulnerables. Destacó que más de 1,466 millones de pesos se han destinado a obras y servicios públicos en Mérida, mejorando la calidad de vida en especial en el sur de la ciudad.

Entre los logros se encuentra la renovación del alumbrado público, con más de 38 mil nuevas lámparas LED, lo que representa el 40% del total, contribuyendo a mayor seguridad y eficiencia.

Desde mi primer día al frente de este Ayuntamiento, he sido clara y enfática: el sur de la ciudad y las comisarías son y seguirán siendo nuestra máxima prioridad, el corazón de nuestra atención y el foco de nuestras acciones".

Cecilia Patrón subraya mejoras en Mérida a un año mandato

Para fortalecer el esparcimiento y la cohesión social se rehabilitaron y dieron mantenimiento a 38 espacios públicos, una de las primeras acciones fue en la unidad deportiva de la colonia Bojórquez.

Mejor infraestructura urbana

En el primer año de trabajo se atendieron 253 mil baches y se realizaron 100 kilómetros de calles nuevas y repavimentadas. Además, se actualizó el reglamento de construcción para garantizar vías más duraderas y seguras.

El programa Mérida Limpia permitió recolectar casi 400 mil toneladas de basura en parques y colonias. También se ejecutó el desazolve de más de 70 mil metros lineales de zanjas colectoras y la construcción de 14 aljibes, con la participación de más de mil servidores públicos y apoyo militar.

Agua potable en comisarías

La administración rehabilitó los sistemas de agua potable en siete comisarías, beneficiando a Santa Gertrudis Copó, Dzununcán, Molas y otras comunidades. Actualmente se construyen nuevos sistemas en Susulá, Tixcacal, Yaxnic, Cosgaya y Dzoyaxché, con el compromiso de garantizar un servicio eficiente en todo Mérida.

Cecilia Patrón subraya mejoras en Mérida a un año mandato

Apoyos para mujeres

La alcaldesa subrayó que siete de cada 10 apoyos son para mujeres. El presupuesto del Instituto de las Mujeres creció un 32.83%, impulsando créditos como Mujer a Mujer, Mi Primer Crédito, Micromer y Macromer.

Cuando llegó Cecilia llegamos todas, por eso siete de cada 10 apoyos son para las mujeres en Mérida”, reiteró.

Más de 240 emprendedoras han participado en bazarita, 260 en la Red de Mujeres Emprendedoras, y 206 créditos fueron otorgados para fortalecer proyectos.
En materia de salud, se brindaron más de 3 mil mastografías gratuitas, 131 mil consultas médicas y 3,700 visitas del programa Médico a Domicilio.

Desde el Centro de Atención y Refugio se otorgaron 14 mil 142 servicios de resguardo y atención a mujeres en situación de violencia extrema.