¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!

El titular de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar en Yucatán, Roger Ávila Carrillo, anunció que para el ciclo escolar 2025 se sumarán más de 80 mil becas federales a las 309 mil que actualmente se otorgan en la entidad.

Lo que permitirá que casi 400 mil estudiantes reciban apoyos educativos de los programas federales Rita Cetina, Benito Juárez y Jóvenes Construyendo el Futuro.

Apoyo a estudiantes con becas federales

Ávila Carrillo destacó que estos beneficios representan una derrama económica aproximada de 2 mil millones de pesos anuales:

Destinados a garantizar que niñas, niños y jóvenes no abandonen sus estudios por falta de recursos.

“Nunca en la historia de nuestro país se había apoyado tanto a los estudiantes. Estamos viviendo un momento histórico”, subrayó.

De acuerdo con la información presentada, las asambleas informativas para orientar a las familias sobre los procesos de incorporación a las becas iniciarán el 8 de septiembre para el nivel básico con el programa Rita Cetina.

Mientras que para la educación media superior y superior se desarrollarán del 22 al 30 de septiembre.

Te puede interesar: https://24horasyucatan.mx/2025/09/03/artesanas-mani-reciben-apoyo-economico-nuevo-corredor/

Beca Rita Cetina

La beca Rita Cetina, dirigida a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria

especialmente de escuelas públicas, será de 1,900 pesos bimestrales por familia, con un complemento de 700 pesos en caso de contar con hijos en secundaria.

En tanto, la beca universal Benito Juárez para educación media superior otorgará también 1,900 pesos bimestrales por estudiante, y Jóvenes Construyendo el Futuro, enfocada en universidades prioritarias, entregará 5,800 pesos bimestrales.

Más de mil escuelas

En Yucatán, la estrategia de ampliación contempla atender más de mil escuelas en 333 sedes, además de la operación de ocho Centros de Atención de Becas (CAP) instalados en municipios como Tixpehual, Izamal, Tekax y Temozón, para acercar los trámites y resolver dudas de los beneficiarios.

Con estas acciones, en Yucatán estaremos cerca de los 400 mil alumnos becados, lo que convierte a este programa en uno de los pilares más importantes del bienestar en el estado”, concluyó Ávila Carrillo.