Promesa de Justicia
El Poder Judicial inició ayer una nueva etapa en el País, incluido el estado de Yucatán, donde comenzaron sus labores los nuevos magistrados del Tribunal Superior de Justicia y del Tribunal de Disciplina Judicial.
Ambos tribunales serán presididos por mujeres. La magistrada Erika Torres López quedó al frente del TSJ y del Consejo de la Judicatura; mientras que la magistrada Sara Leonor Estrella León es la presidenta del Tribunal de Disciplina Judicial.
Al rendir protesta ante el Congreso de Yucatán, Torres López ofreció respeto y cooperación a los Poderes Ejecutivo y Legislativo.
Los ciudadanos esperan que esta nueva Era del Poder Judicial traiga beneficios para todos, como lo han prometido los nuevos magistrados y magistradas, que por primera vez fueron elegidos por voto directo. ¿Será?
Labor contra el fraude
Estafadores usan diversas formas para engañar a los ciudadanos, desde llamadas haciéndose pasar por familiares, mensajes que ofrecen regalos, entregas de paquetería o que prometen supuestos préstamos inmediatos y hasta empleo.
La Policía de Yucatán ha advertido de estas y otras modalidades que usan delincuentes en la entidad. Al respecto, Marco Antonio Maya, comandante de la Unidad Antiextorsión Telefónica y Antisecuestro de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) destacó ante el gobernador Joaquín Díaz Mena que lo más importante es que confíen en las autoridades y denuncien para evitar un fraude y castigar a los estafadores.
Yucatán se ubica entre los índices más bajos por denuncias de este tipo de delitos, entre enero y julio de este año se han registrado 114 casos de fraude y sólo dos por extorsión, de acuerdo con datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
“La seguridad pública es una acción conjunta de los ciudadanos y de las autoridades, de intercambio de información para que entre todos nos cuidemos y continuemos siendo el estado más seguro del país, con el índice más bajo de delitos de homicidios y también los más bajos en extorsión”, señaló el gobernador.
La SSP exhorta a los ciudadanos a tener cuidado, mantener la calma y denunciar al 911 para que reciban apoyo y evitar ser víctimas de un fraude o extorsión. ¿Será?
Polémica taurina
Amplia polémica generó el anuncio realizado en días pasados por la empresa Toros
Yucatán de dejar la administración de la Plaza de Toros Mérida, tras ocho años de estar al frente.
La firma destacó que durante ese periodo se vivieron “tardes históricas” con la participación de figuras nacionales e internacionales, además de mantener vivas tradiciones como la Corrida de Rejones de Año Nuevo, la Corrida Blanca de Aniversario y las novilladas para jóvenes toreros.
Mientras los aficionados a las corridas de toros lamentaron la decisión y algunos lo atribuyeron a decisiones políticas, activistas y defensores de los derechos de los animales celebraron y los calificaron como un paso importante hacia la erradicación de la tauromaquia en el estado. ¿Será