Dan Pelzer falleció a principios de este año a los 92 años dejando una lista manuscrita con 3,599 libros leídos desde 1962. Este registro, que abarca más de seis décadas, fue digitalizado por la Columbus Metropolitan Library, institución que visitaba con frecuencia para acceder a nuevos títulos. Pelzer tenía un objetivo claro: leer cien páginas diarias.
Este hábito comenzó cuando se encontraba destinado en Nepal como voluntario del Cuerpo de Paz y lo mantuvo hasta 2023, cuando, por motivos de salud, tuvo que abandonar la lectura tras una vida dedicada a los libros.

Diversidad de lecturas y géneros
Los títulos que Pelzer registró muestran un gran interés por la historia y el cristianismo, religión que practicó con devoción. Entre sus lecturas destacan obras monumentales como Historia de la Civilización de Will y Ariel Durant, una colección de doce tomos que leyó de forma aparentemente desordenada según los registros de la biblioteca.
Sin embargo, su gusto literario no se limitó a textos académicos o religiosos, ya que también disfrutó de novelas populares de autores como Stephen King, Ken Follett y John Grisham, lo que demuestra su amplitud de intereses.
Diversos artículos y lectores que comentaron su historia coinciden en que este registro ofrece una visión íntima de sus valores y creencias. Su propio hijo describió el listado como “un microcosmos de su vida”, ya que cada libro refleja una etapa personal y cultural que Pelzer transitó a lo largo de los años.

Homenaje a las bibliotecas públicas
La decisión de la Columbus Metropolitan Library de digitalizar y publicar este archivo representa un homenaje a los lectores apasionados y a la importancia de las bibliotecas públicas como espacios de acceso gratuito al conocimiento. Pelzer, un hombre de ingresos modestos, demostró que el compromiso con la lectura no depende de los recursos económicos, sino de la constancia y la curiosidad intelectual.
Su promedio de 60 libros anuales contrasta con los 14 libros al año que leen en promedio los estadounidenses, lo que lo convierte en un ejemplo inspirador para futuras generaciones.