De acuerdo con el director de la Policía Municipal de Mérida, Comandante Rafael Chaires Cuevas, en el verano se registraron más de 60 activaciones de los Botones de Alerta Segura, un sistema de respuesta rápida instalado en diversos puntos estratégicos de la ciudad, especialmente en zonas con alta concentración de personas.
Sin embargo, señaló que la mayoría de estas activaciones no fueron por emergencias reales, sino por errores de la ciudadanía, en particular de turistas que desconocen su funcionamiento.
Emergencias atendidas
Precisó que de las 60 activaciones registradas en este periodo, únicamente 12 casos estuvieron relacionados con emergencias, en su mayoría por situaciones médicas de adultos mayores, que fueron atendidos de manera inmediata por paramédicos municipales.
Desde su implementación, este sistema ha sido activado un total de 100 veces, siendo la temporada vacacional de verano la que concentra más de la mitad de los reportes. La mayoría de las falsas alarmas proviene de la zona cercana a la terminal de autobuses ADO, donde algunos visitantes confunden el dispositivo con un mecanismo para solicitar el paso peatonal.
Tiempo de respuesta policial para los Botones de Alerta
A pesar de estos incidentes, el jefe policiaco destacó que el tiempo de respuesta de los elementos municipales se mantiene entre cinco y siete minutos, gracias a que el radio de acción de la corporación se amplió de cuatro a nueve cuadrantes, lo que permite una mayor cobertura en áreas de interés turístico y comercial.
Asimismo, la presencia de visitantes en la capital ha generado una mayor demanda de orientación turística, apoyo que brindan los agentes municipales en puntos de interés, transporte y servicios.
Saldo blanco en vacaciones
La Policía Municipal de Mérida reportó saldo blanco durante el operativo de seguridad pública y vialidad implementado del 9 de julio al 31 de agosto con motivo del periodo vacacional.
Como resultado de este operativo se registró la detención de 242 personas por faltas administrativas y 35 por incurrir en algún delito.
El equipo de paramédicos atendió a 433 personas y se registraron 170 siniestros viales, solucionados entre los involucrados.
Refuerzan vigilancia en puntos estratégicos
Durante esos días se reforzó la vigilancia en los principales puntos de concentración de personas, como los mercados Lucas de Gálvez y San Benito, así como en las terminales de autobuses. También se instalaron dos bases de seguridad, una en el parque de Santiago y otra junto al teatro José Peón Contreras.
De igual forma, se intensificó la presencia de policías turísticos en la Plaza Principal y otros puntos de atracción, brindando apoyo y orientación a visitantes nacionales y extranjeros.
Regreso a clases con operativos
La corporación informó que este lunes se reactivaron los operativos viales con motivo del regreso a clases, reforzando la presencia policial en las zonas cercanas a los planteles educativos.