Inicia la ceremonia con motivo del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.
- Como parte del protocolo, se lleva a cabo la entonación del Himno Nacional de México. Entre los asistentes se encuentran diversos gobernadores, miembros del gabinete y del gabinete ampliado.
- En el inicio de la ceremonia, la titular del Ejecutivo se dijo emocionada por rendir el informe de su primer año de actividades. También señaló que como primer mujer presidenta en la historia de la nación, no llegó sola, llegó acompañada de todas las mujeres.
- "Venimos de un movimiento profundamente humanista, que colocó al pueblo en el centro de la política", mencionó Claudia Sheinbaum en el inicio de su discurso.
- La mandataria presumió que desde 2018, se logró sacar a 13.5 millones de personas en situación de pobreza. Además, mencionó que "quedó en el pasado la oscura noche neoliberal".
- "La corrupción dañó por varios años el bienestar del pueblo", aseguró la presidenta de México durante su Primer Informe de Gobierno.
- Claudia Sheinbaum enfatizó que en México no se reprime, no existe la censura y que todas las autoridades sol elegidas por el pueblo. También destacó que la Cuarta Transformación se profundiza y avanza en el pueblo.
- Respecto a su primer año de actividades, la titular del Ejecutivo destacó algunas de las reformas más importantes bajo su gestión. Entre ellas la Reforma al Poder Judicial, la incorporación de la Guardia Nacional a la Defensa, el reconocimiento a los pueblos indígenas y afromexicanos, así como la reversión a las Reformas de 2013.
- Durante su discurso, la titular del Poder Ejecutivo le dio la bienvenida a Hugo Aguilar, próximo ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
- Otras de las reformas destacadas por la presidenta son las relacionadas con la soberanía nacional, la prohibición de vapeadores, la reforma contra el nepotismo y la prohibición del maíz transgénico.
- Claudia Sheinbaum agradeció al Senado, a la Cámara de Diputados y a los Congresos locales la aprobación de dichas reformas.
- Al hablar sobre el tema de los aranceles, la mandataria destacó que México cuenta con las tarifas más bajas en comparación al resto del mundo. Además, indicó que en los próximos días recibirán al secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio.
- La presidenta de la república destacó la atención de más de 86 mil connacionales en la frontera. Otro de los puntos mencionados durante el Primer Informe de Gobierno es la fortaleza y buena relación con diversos países del mundo, tal fue el caso de Brasil recientemente.
- Claudia Sheinbaum presumió los índices de inversión extranjera directa en México, la tasa de desempleo y la inflación. Además, también agradeció al sector privado por el respaldo en los acuerdos relacionados con la canasta básica y la gasolina regular.
- "La deuda pública se mantiene al cierre de agosto en 50 por ciento del PIB y los salarios de los altos funcionarios no aumentaron", comentó Claudia Sheinbaum.
- La titular del Ejecutivo resaltó que a inicios de año se dio inicio a la formación del Plan México. Esto para fomentar la inversión en nuestro país, esto a través de la generación de los Polos del Bienestar.
- La mandataria aprovechó el discurso de su Primer Informe de Gobierno para invitar a los empresarios para que se sumen al Plan México.
- La mandataria también celebró el acuerdo con los estados de la república para la simplificación de diversos trámites. También destacó la creación de la Lave Mx.
- La presidenta Claudia Sheinbaum informó que en septiembre recibirá la visita del Primer Ministro de Canadá, Mark Carney, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron.
- Claudia Sheinbaum señaló que bajo su gestión se impulsarán diversos proyectos de innovación tecnologica. Tal es el caso del Proyecto Olinia. La mandataria también indicó que no puede haber justicia verdadera si no se salda la deuda histórica con los pueblos indígenas.
- La titular del Ejecutivo comentó que se destinó cerca de 850 mmdp, el 2.3% del PIB para los Programas del Bienestar. Además de los actos de justicia y distribución de recursos para las comunidades afromexicanas y pueblos indígenas.
- Otro de los puntos a los que se refirió la titular del Ejecutivo son la creación de los productos del Bienestar, así como la creación de nuevos programas sociales. Tal es el caso de la Beca Rita Cetina, Salud Casa por Casa y la Pensión Mujeres Bienestar.
- "Por el bien de todas y todos, primero los pobres", declaró Claudia Sheinbaum durante su Primer Informe de Gobierno.