La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada encabezó un operativo de limpieza en baldíos del fraccionamiento Caucel II, reafirmando su compromiso con una ciudad limpia y segura a través de la estrategia Mérida Limpia.

“Hoy arrancamos el segundo año con la misma intensidad y amor por Mérida. Con acciones diarias y sin descanso, seguimos mejorando cada rincón de nuestras colonias y comisarías para lograr una Mérida más limpia, segura y digna para todos”, expresó la alcaldesa en el marco de su Primer Informe de Trabajo 2024-2027.

Mérida Limpia: resultados en cifras

El programa Mérida Limpia ha permitido instalar 14 contenedores en 123 puntos de 85 colonias y ocho comisarías, recolectando 835 toneladas de residuos como electrodomésticos, plásticos, colchones, muebles y llantas.

Asimismo, se han realizado:

  • 10 Mega Operativos en colonias como Nora Quintana, Chuburná y Juan Pablo II, recolectando más de 700 toneladas de desechos.
  • Limpieza en 43 predios, con más de 500 toneladas de residuos retirados.
  • Atención a parques y espacios públicos del sur, como el Parque Salvador Alvarado, Parque Pedro Infante y Unidad Deportiva Mulsay.

Ciudadanía y corresponsabilidad

La alcaldesa llamó a la corresponsabilidad ciudadana:
“Una ciudad ordenada no se logra únicamente con infraestructura, sino con la participación activa de cada meridana y meridano, adoptando hábitos responsables que mejoren nuestra calidad de vida”.

El operativo en Caucel II contó con la participación de cuadrillas de Servicios Públicos y la paramunicipal Servi-Limpia, quienes retiraron bolsas, plásticos, botellas, cacharros y llantas con apoyo de maquinaria.

Te puede interesar: https://24horasyucatan.mx/2025/08/30/conozco-problemas-ciudad-trabajo-cecilia-patron/

Mérida hacia un futuro limpio

Cecilia Patrón reiteró que el tema de la basura seguirá siendo prioritario durante los próximos dos años. “Si queremos mejorar nuestra ciudad lo tenemos que hacer en equipo: autoridades y ciudadanos”, concluyó.