Trabajadores y litigantes que acuden a los Tribunales Laborales del Poder Judicial de Yucatán ya no tendrán que trasladarse a distintas sedes. Desde este primero de septiembre, estos espacios jurisdiccionales se ubican en el Centro de Instituciones Operadoras del Sistema Penal Oral y Acusatorio (Ciospoa), al sur de Mérida. Este cambio significa ahorro de tiempo y eliminación de gastos innecesarios para los usuarios.

Recorrido de autoridades y presentación de las nuevas instalaciones

La presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, María Carolina Canto Valdés, encabezó un recorrido por las instalaciones donde funcionan el Tribunal Segundo Laboral y el nuevo Tribunal Tercero Laboral. Estas sedes ofrecen salas de oralidad modernas y espacios adecuados para trabajadores y usuarios.

Implementación de la reforma laboral en Yucatán

La reforma laboral en Yucatán comenzó a aplicarse a finales de 2022 con la apertura del Tribunal Primero Laboral. Posteriormente, en 2023, se inauguró el Segundo Tribunal Laboral junto al Cereso de Mérida. Ambos tribunales, con jurisdicción estatal, incorporaron herramientas tecnológicas como FIREL y el buzón electrónico laboral, lo que permitió agilizar notificaciones y acuerdos.

El Consejo de la Judicatura autorizó la construcción de sedes conjuntas para el Segundo y Tercero Laboral en el Ciospoa, lo que fortalece el servicio y mejora la atención al público. Estas acciones son parte del crecimiento de infraestructura del Poder Judicial, que pasó de 51 a 61 juzgados de primera instancia en 2023.

Justicia con enfoque en derechos humanos

Entre las innovaciones destaca la Sala de Audiencia para Personas en Condición de Vulnerabilidad (SAPCOV), que posiciona a Yucatán como referente en justicia con enfoque de derechos humanos, priorizando la no revictimización de niños, niñas, adolescentes y personas en situación de vulnerabilidad.