El Gobernador Joaquín Díaz Mena asistió a la sesión solemne del Primer Informe de Gobierno de la alcaldesa de Umán, Kenia Sauri Maradiaga, donde destacó los logros de su administración y reafirmó el respaldo del Gobierno estatal al municipio.

Compromiso con el bienestar de Umán

Durante el acto oficial, el mandatario resaltó la gestión constante de la alcaldesa, que ha permitido concretar obras y acciones en coordinación con el Gobierno del Renacimiento Maya. Estas iniciativas tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de las familias umanenses mediante el fortalecimiento de la infraestructura social, educativa y urbana.

Su alcaldesa no ha dejado de tocar puertas para atraer más recursos a esta ciudad y a su gente. He tenido la oportunidad de acordar acciones que beneficiarán a las familias de Umán, afirmó Díaz Mena.

Proyectos estratégicos y Tren Maya

El Gobernador recordó que el Gobierno federal autorizó 24 mil millones de pesos para extender el tren de carga del Tren Maya desde la multimodal de Umán hasta el Puerto de Progreso. Este proyecto generará empleos e impulsará nuevas inversiones en la región.

Gobierno del Renacimiento Maya refrenda compromiso con Umán

Obras de infraestructura y educación

Desde el Palacio Municipal, Díaz Mena informó que el Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay) apoyará en la rehabilitación de calles en colonias y comisarías. Además, anunció la construcción del Centro Pilares “Renacimiento Maya”, un espacio de formación y prevención de adicciones para jóvenes.

Asimismo, refrendó su compromiso de concretar la creación de una universidad pública en Umán, en coordinación con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para que los jóvenes puedan acceder a estudios superiores sin salir del municipio.

Unidad y trabajo conjunto

Díaz Mena subrayó la importancia de la colaboración ciudadana: “Cuando el pueblo se suma al trabajo de sus autoridades, los resultados se multiplican. Umán tiene rumbo, tiene fuerza, tiene corazón”.

Por su parte, Kenia Sauri Maradiaga destacó obras clave en su gestión, como la construcción de 27 calles, instalación de luminarias, pozos pluviales y rehabilitación de sistemas de agua potable.