Alumnas y alumnos del preescolar indígena Cuitláhuac de Tixcacal tienen ahora una aula digna, segura y equipada, tras seis años de espera. La entrega fue realizada por el gobernador Joaquín Díaz Mena, quien atendió la petición de la comunidad escolar, conformada por madres, padres y maestros.

Inversión para infraestructura educativa

El Gobierno del Renacimiento Maya destina este año más de 477 millones de pesos para construir y mejorar escuelas en todos los niveles. Para educación inicial y preescolar se invierten más de 16.9 millones de pesos, con obras en municipios como Abalá, Chemax, Cuncunul, Halachó, Maxcanú, Mérida, Samahil, San Felipe, Tekax, Ticul, Timucuy, Tinum, Tixcacalcupul y Tizimín.

La nueva aula sustituye un remolque móvil en el que estudiaban los niños. El espacio cuenta con aire acondicionado, mobiliario renovado y mejores instalaciones, lo que asegura condiciones óptimas para el desarrollo escolar.

Díaz Mena inaugura nueva aula en Tixcacal

En Yucatán estamos invirtiendo en infraestructura escolar para que más niñas y niños cuenten con espacios dignos donde aprender. Hoy, en el preescolar Cuitláhuac de Tixcacal, después de 6 años de espera, una nueva aula ya es realidad”, afirmó el Gobernador.

Reconocimiento de la comunidad

Madres y padres agradecieron al Gobierno estatal por cumplir el compromiso. Lilibeth del Carmen Moreno Niño, madre de familia, expresó: “Fue una angustia muy larga, pero hoy vemos un cambio muy grande. Era pesado usar el aula móvil y ahora queremos agradecerle por esta respuesta que nos da frente a la comunidad escolar”.

Díaz Mena destacó que la organización de la comunidad y la participación activa de los padres hacen posible que los recursos lleguen a zonas con mayores carencias. Subrayó que la educación es la mejor herencia para las futuras generaciones y reiteró el compromiso de atender todas las comunidades del poniente de Mérida.

Queremos que, así como esta zona del poniente de Mérida tiene carencias, sean atendidas para que el bienestar para Mérida sea parejo para todas las comunidades. Les felicitamos porque aquí en Tixcacal vemos a los padres de familia participando y pendientes de la educación de nuestros hijos, que es la mejor herencia que les podemos dejar. Sigan luchando como hasta ahora. Muchas gracias”, destacó.