Durante su primer informe de gobierno, realizado en los bajos del Palacio Municipal, la alcaldesa Cecilia Patrón destacó que su administración se mantiene cercana a la ciudadanía porque “solo escuchando los problemas diarios de las colonias y comisarías se puede tener una ruta clara de trabajo”.
Ante cientos de meridanos que se congregaron pese a la lluvia, dijo que la salud, la justicia social y la atención a grupos vulnerables son prioridad: “aquí nos cuidamos. En Mérida, la vida siempre será la prioridad. Solo con salud podemos seguir soñando, trabajando y construyendo juntos”, afirmó.
“Estoy aquí hoy para rendir cuentas y también para agradecer. Lo que hemos construido en este primer año no es fruto del gobierno de una sola persona, es el resultado de una comunidad fuerte y solidaria que celebra unida los avances, que sonríe por los logros de sus vecinos y que sabe defender a cada uno de sus integrantes ante cualquier ataque”, indicó ante más de 5 mil asistentes que se dieron cita en el corazón de la ciudad, la Plaza Grande.
Cecilia reiteró que Mérida se gobierna desde las comisarías, las colonias, los parques y desde cada hogar, “donde nos ponemos de acuerdo para que nuestra gran casa, Mérida, sea cada día mejor”.
A las juventudes, a las niñas y niños, a las personas mayores, a las mujeres, a las personas con discapacidad, a las artesanas, a las y los trabajadores, a las amas de casa, a todos: Cecilia agradeció, porque son quienes hacen de Mérida una ciudad viva, entusiasta y unida.
“El motor de mi trabajo, lo que me quita el sueño y lo que me hace levantarme cada mañana es que no podemos dejar atrás a nadie, mucho menos a quienes más lo necesitan. Nuestro verdadero avance se mide con cada persona a la que ayudamos a salir adelante”.

En su mensaje, que estuvo acompañado de testimonios de ciudadanas y ciudadanos que son parte de esta historia, la alcaldesa se refirió a los logros a un año de administración.
“Avanzar juntos implica un enorme esfuerzo, por lo que hemos decidido enfocarnos siempre en el presente, en trabajar sin descanso para atender las necesidades de las personas.
No nos distraemos en el pasado ni intentamos justificar errores. Aquí trabajamos y damos resultados. Lo hacemos con la mirada al frente, sin voltear hacia atrás. Nuestro objetivo está adelante, y es muy claro: que todas y todos ustedes tengan los servicios públicos que se merecen, y que nadie se nos quede atrás”, subrayó.
Programas sociales en beneficio de mujeres y motociclistas
Entre los programas sociales, recordó que más de 206 mujeres fueron beneficiadas con el programa Crédito de Mujer a Mujer, lo que ha permitido que pequeños negocios prosperen.
Además, 810 motociclistas que utilizan este medio como herramienta de trabajo recibieron cascos certificados mediante el programa Chambea Seguro, procurando su seguridad en las calles de Mérida.
En vivienda, el programa Enchula tu Casa ha permitido 486 acciones de mejoramiento, beneficiando a personas mayores con adecuaciones en fachadas, cocinas, baños e impermeabilización.
Te puede interesar:
Apoyo a la educación y estudiantes meridanos
En educación, se apoyó a 5,222 estudiantes con becas de primaria, secundaria, cursos pre pedagógicos y excelencia universitaria.
“Detrás de cada número hay una vida transformada; una mujer que fortalece su hogar, un adulto mayor que recupera dignidad, un joven que sigue su vocación y un trabajador que llega seguro a casa”, resaltó.
La alcaldesa informó la inversión de más de 1,466 millones de pesos en infraestructura y servicios públicos para mejorar la calidad de vida de miles de personas, especialmente en el sur de la ciudad y en comisarías.
Entre los problemas prioritarios que se atienden está la falta de agua potable, con obras ya realizadas en comisarías como Santa Gertrudis Copó, Santa Cruz Palomeque, Dzununcán, Molas, San Pedro Chimay y Oncán.
Otros sistemas de agua potable están en construcción en Susulá, Tixcacal, Yaxnic, Cosgaya y Chalmuch, entre otras comisarías.

Creación de la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal
Cecilia Patrón anunció la creación de la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal encargada de atender denuncias de maltrato, promover campañas de adopción, realizar esterilizaciones y fomentar el respeto hacia todos los seres vivos.
“Una medida humana también debe ser sensible con sus animalitos. Gobernar es servir y servir es estar cerca. Este gobierno no espera a que la gente llegue al ayuntamiento, tocamos las puertas de su gente”, aseveró.
Reconocimiento al equipo de trabajo y compromiso con Mérida
La alcaldesa agradeció el esfuerzo de su equipo: “Quiero agradecer a cada servidor público que ha puesto el corazón en este proyecto. Somos un equipo que trabaja con amor por la ciudad más chula de todo México, todo el día, toda la noche, siempre. Reconozco al Cabildo Meridano, donde las diferencias se discuten con altura y el bien común siempre gana”.
También recordó la inspiración que le brindan su madre y su hija: “muchas veces me han preguntado de dónde saco la energía para continuar y mi respuesta es sencilla; de ellas. Con su presencia nada es imposible. Con ellas y con ustedes me mantendré firme para seguir adelante”.
Fuegos artificiales y mensaje final
El evento concluyó con un despliegue de fuegos artificiales. La alcaldesa cerró su mensaje con un llamado a la unidad y compromiso: “Tengo la plena consciencia de que falta mucho por hacer. Sin embargo, nos reconocemos como una ciudad libre y en paz que avanza junta y con armonía, con los pies en la tierra y el corazón con ustedes. Y aquí seguiremos trabajando 24/7 porque Mérida lo merece, porque ustedes lo merecen. Qué viva Mérida, muy noble, muy leal y siempre solidaria. Que viva la más chula de todas las ciudades”, finalizó.