Durante el primer semestre del año, en Yucatán se vendieron 15 mil 500 automóviles, lo que representa un 18 por ciento más en comparación con el mismo periodo de 2019, momento previo a la contingencia sanitaria. Esto indica que la industria automotriz se va recuperando, además de integrar al mercado las nuevas tendencias, como los vehículos eléctricos o híbridos, así lo informó el presidente de la Asociación Peninsular de Automotores (Amda) Peninsular, Enrique Peniche Pasos.
“Yo creo que el mercado se está recuperando, la llegada de más marcas también ha fomentado que la gente se anime a comprar autos nuevos y estas cifras que presento son de la Amda, que a su vez la reporta el Inegi”, explicó.
Nuevas marcas y estadísticas del mercado
Apuntó que Yucatán cuenta con la oferta de nuevas marcas que han entrado al país, por lo que se espera que en su momento se integre esta información a la estadística de la Asociación, para conocer a fondo el comportamiento de la industria automotriz en la entidad.
Indicó que, con datos extraoficiales, el mercado de las nuevas marcas que han llegado a México y con ello a Yucatán ha estado en franco crecimiento, como es el caso de las empresas de autos chinos.

Peniche Pasos dijo que el organismo que representa también está pendiente de la integración al mercado de autos eléctricos o híbridos enchufables.
Crecimiento de autos eléctricos e híbridos
El presidente de Amda Peninsular explicó que el crecimiento del mercado en Yucatán de autos eléctricos o híbridos enchufables al año es de aproximadamente un 10 por ciento.
Consideró que la demanda de este tipo de vehículos irá creciendo conforme aumente la infraestructura de carga en la entidad, es decir, en la medida que se instalen más estaciones de carga, conocidas como electrolineras.
Infraestructura de carga en Mérida
Peniche Pasos señaló que el incremento en infraestructura de carga propiciará más clientes de este tipo de vehículos, ya que atendería a aquellas personas que recorren importantes distancias por carretera.
Actualmente, existen puntos de carga para autos eléctricos e híbridos en las principales plazas de la capital del estado, en las mismas agencias de vehículos y en la electrolinera única de la región, ubicada al poniente de la ciudad de Mérida.