Después de más de 20 funciones en Yucatán y el sureste del país, la compañía Mitos Teatro, dirigida por Carlos Sarmiento Bartlett, presentará la última temporada de la obra 337 km, un montaje que ha conmovido y sensibilizado al público sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA).
“Es una historia que propone otra manera de ver el autismo, sin prejuicios, de una manera más humana y cercana. Habla de inclusión, amor y familia”, explicó Sarmiento en entrevista con 24 HORAS Yucatán.
Historia de Tonín y su familia
La puesta en escena, escrita por el dramaturgo español Manuel Benito, narra la historia de Tonín, un niño de 9 años con autismo que debe quedarse al cuidado de su padre, a quien no reconoce como tal porque lo abandonó cuando era bebé. Durante diez días, ambos enfrentarán el reto de aceptarse y comprenderse, con la ayuda de los abuelos.
Según el director, la obra ha tenido gran impacto en la sociedad, pues ha servido como puente de reflexión para familias y escuelas:
“Se nos han acercado muchísimas personas que tienen familiares en el espectro autista y nos han compartido nuevas perspectivas. Eso ha enriquecido al elenco y ha hecho que la obra sea cada vez más real y más humana”, comentó.
Representación auténtica y sensibilización
El montaje se distingue también porque las animaciones y proyecciones audiovisuales fueron realizadas por niñas, niños y adolescentes en el espectro autista, convirtiendo a la obra en un espacio de representación auténtica.
De igual modo, detalló, el diseño de luces, sonido y colores fueron cuidadosamente adaptados para que la experiencia sea amigable con las personas que viven con esta condición.

Carlos Sarmiento recordó que el proceso creativo implicó un trabajo de sensibilización con especialistas y familias:
“No queríamos caer en la frivolización ni en la caricatura. Trabajamos de la mano con psicólogos, educadores y asociaciones civiles para dar una imagen veraz del autismo y de lo que implica para las familias”, sentenció.
Fechas y lugar de funciones
La obra, que se estrenó en 2024 con el apoyo del Fondo Municipal para Jóvenes Creadores, ha recorrido escenarios como el Olimpo, el Foro Alternativo Rubén Chacón y el Mérida Fest. Ahora tendrá sus últimas funciones los días viernes 29 y sábado 30 de agosto a las 20 horas, y el domingo 31 a las 19 horas en el Teatro de la Rendija (calle 50 por 49 y 51, Centro).
El elenco está integrado por Omar Ceballos, Abril Góngora y Juan José Chacón, con producción de John Hristo y dirección de Carlos Sarmiento Bartlett.
“Queremos que toda la familia vaya, especialmente niños y adolescentes, para que entiendan un poco más sobre inclusión y aprendan a mirar el autismo desde el amor y la ternura. Estoy seguro de que el público saldrá del teatro con otra forma de ver esta condición”, aseguró finalmente.
Para mayores informes sobre 337 km y reservar entradas, las personas interesadas pueden comunicarse al 99 93 29 13 13.