El gobierno del estado inauguró este viernes la Expo Personas Adultas Mayores 2025, evento que busca rendir homenaje a quienes han construido, con su trabajo y dedicación, la base de la sociedad yucateca. En el marco de esta inauguración, el gobernador Joaquín Díaz Mena anunció la puesta en marcha de los “Pilares Renacimiento Maya”, nuevos espacios comunitarios diseñados para la activación física, la convivencia y la preservación cultural.
Pilares Renacimiento Maya para la activación y cultura
De acuerdo con el mandatario, estos recintos tendrán un esquema doble: en las mañanas estarán abiertos para que las personas mayores realicen actividades recreativas y de salud, mientras que por las tardes se destinarán a niños y jóvenes con talleres deportivos y culturales.
“El Renacimiento Maya que estamos impulsando se vive en la preservación de la lengua, en la ceremonia maya, en el respeto a la identidad cultural. Ustedes son guardianes de nuestra memoria y de nuestras tradiciones. Yucatán no sería lo que es sin su sabiduría, sin su ejemplo, sin sus manos”, afirmó Díaz Mena.

Reconocimiento a las personas adultas mayores
El gobernador recordó que los gobiernos de la Cuarta Transformación han colocado a las personas adultas mayores en el centro de sus políticas públicas, con programas como la pensión universal y la atención en salud.
“Hoy rendimos homenaje a quienes dedicaron toda su vida a sacar adelante a sus hijos. Les toca a ustedes vivir esta plenitud con bienestar y felicidad”, señaló.
Por su parte, la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, reconoció la contribución de las personas adultas mayores como raíz viva de la identidad yucateca y aseguró que el gobierno no permitirá que nadie en esta etapa de vida enfrente el abandono o la tristeza.
Certamen Persona Adulta Mayor 2025
La funcionaria también resaltó el valor del certamen Persona Adulta Mayor 2025, cuya final se realizará en el marco de la Expo y en el que participan representantes de municipios como Celestún, Tecoh, Tetiz, Ticul, Tixkokob y Mérida.
“Este concurso no solo reconoce habilidades, también reconoce historias que hoy se transforman en inspiración para todos nosotros”, dijo.

Actividades culturales y recreativas
El evento, que se desarrolla este 29 y 30 de agosto en el salón Chichén Itzá del Centro de Convenciones Siglo XXI, contempla actividades culturales, de salud y recreativas. Entre ellas destacan exhibiciones artísticas, espacios de atención médica preventiva y convivencias intergeneracionales.
Díaz Mena cerró su mensaje con un llamado a los hijos y nietos de las personas mayores a valorar y acompañar a sus seres queridos: “Apapáchenlos todos los días si es posible. No se vale esperar a que falten para lamentar lo que no se dijo. El cariño y el reconocimiento deben darse en vida”.