¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!

Durante los últimos días de vacaciones, el parque zoológico Animaya registró una afluencia similar a la del Parque Zoológico Centenario, alcanzando el pasado fin de semana alrededor de 9 mil visitantes, informó el director de Servicios Municipales del Ayuntamiento de Mérida, Luis Jorge Montalvo Duarte.

El funcionario señaló que ambos espacios públicos han presentado un aumento significativo en la asistencia durante el periodo vacacional. En domingos recientes, cada parque alcanzó cifras cercanas a las 9 mil personas, con diferencias mínimas.

El domingo antepasado hubo solo una diferencia de tres personas en estos zoológicos: uno registró 9 mil 538 y otro 9 mil 535; el flujo ya es muy similar en ambos parques”, indicó.

Animaya crece en popularidad por sus atractivos

Montalvo Duarte atribuyó el crecimiento de visitantes en Animaya a que este espacio ya está completo, con su felinario y áreas diseñadas para la recreación y comodidad del público.

Este parque se ha consolidado como un espacio ideal para recorridos familiares, gracias a su diseño, así como a la presencia de árboles de distintos tamaños que proporcionan sombra y permiten una experiencia agradable incluso en las horas de mayor sol.

Afluencia récord en zoológicos de Mérida durante vacaciones
Foto: Guillermo Castillo

El Zoológico Centenario, un ícono histórico de Mérida

Por su parte, el Zoológico Centenario continúa siendo un referente histórico y cultural de Mérida. Inaugurado en 1910, se mantiene como uno de los recintos más accesibles para la población y es considerado uno de los zoológicos más antiguos del país.

Según autoridades municipales, este zoológico es el segundo sitio más visitado en Yucatán, solo detrás de Chichén Itzá, maravilla del mundo moderno y el sitio arqueológico más concurrido de México.

Animaya abrió sus puertas en 2010, como parte de las celebraciones del bicentenario de la Independencia de México. Este parque ha ganado popularidad rápidamente, especialmente por albergar especies que despiertan gran interés, como los capibaras, que generan filas de visitantes para poder observarlos de cerca.