El Parlamento de Corea del Sur aprobó un proyecto de ley que prohíbe el uso de teléfonos móviles y dispositivos digitales en las aulas, medida que entrará en vigor en marzo de 2026. La iniciativa recibió apoyo bipartidista y convierte al país asiático en uno de los más recientes en implementar restricciones educativas de este tipo.
Objetivo: frenar la adicción a redes sociales
La medida busca combatir la creciente adicción de los jóvenes a las redes sociales, fenómeno que preocupa a autoridades, maestros y familias. Según encuestas del Ministerio de Educación, 37% de los estudiantes de secundaria y preparatoria reconoció que las redes afectan su vida diaria, y 22% admitió sentir ansiedad si no puede acceder a sus cuentas digitales.

De acuerdo con Reuters, la ley permitirá el uso de dispositivos en situaciones específicas, como actividades educativas o estudiantes con discapacidades. Esto significa que la tecnología seguirá presente en las aulas, pero con restricciones estrictas para evitar distracciones y excesos.
También se permitirán excepciones para los estudiantes con discapacidades que dependen de tecnología de asistencia, así como para emergencias y fines educativos.
"Hay pruebas científicas y médicas significativas de que la adicción a los teléfonos inteligentes tiene efectos extremadamente dañinos en el desarrollo cerebral y el crecimiento emocional de los estudiantes", dijo Cho Jung-hun, el legislador de la oposición que presentó el proyecto de ley, citado por la BBC.
Contexto y antecedentes normativos
En 2023, el Ministerio de Educación ya había emitido directrices que prohibían los celulares durante clases y facultaban a los docentes para confiscar dispositivos en caso de incumplimiento. La nueva ley formaliza estas medidas y establece un marco nacional obligatorio para todas las escuelas.
A pesar de sus fortalezas, la medida enfrenta críticas de algunos grupos juveniles, que consideran que la restricción vulnera sus derechos. Además, estudios internacionales muestran que los resultados de prohibiciones de celulares en la educación no siempre son concluyentes en cuanto a mejora académica y concentración. Tal es el caso de la investigación realizada en Reino Unido y publicada en The Lancelt Regional Health.
Corea del Sur y la digitalización
El país se destaca por ser uno de los más digitalizados del mundo, con 99% de la población conectada a internet y 98% con teléfono inteligente, cifras que lo ubican a la vanguardia tecnológica pero que también motivan la necesidad de regular el uso de dispositivos en educación.