El Gobierno de Estados Unidos publicó la Orden Ejecutiva 14324, que elimina el ingreso libre de impuestos para paquetes con mercancías menores a 800 USD, esquema conocido como “de minimis”. La medida entrará en vigor el 29 de agosto de 2025 y afectará envíos de todos los países, sin excepción.
En respuesta a esta decisión, Correos de México anunció la suspensión temporal de envíos postales y de paquetería a Estados Unidos a partir del 27 de agosto de 2025. La institución explicó que esta pausa permitirá definir nuevos procesos operativos para cumplir con la normativa estadounidense.

Otros países también detienen servicios
México se suma a países como Alemania, Australia, Canadá, Japón y Nueva Zelandia, que han suspendido sus servicios postales hacia Estados Unidos. Estas acciones reflejan el impacto global de la medida y la necesidad de ajustar procedimientos internacionales de logística y comercio electrónico.
El Gobierno de México mantiene diálogo con autoridades de Estados Unidos y con organismos postales internacionales para crear mecanismos que garanticen certeza a los usuarios y eviten retrasos en la entrega de mercancías.
Te puede interesar:
Compromiso con usuarios y comercio
Se reiteró el compromiso de México de defender los intereses de la ciudadanía y del comercio internacional mediante negociación y colaboración. Esta medida marca un cambio significativo en la relación comercial y en los procesos aduaneros que afectarán a compradores, vendedores y empresas de paquetería.
DHL también resultó afectado

Las consecuencias de la nueva normativa aduanera de Estados Unidos no se limita a los correos nacionales. DHL anunció el 22 de agosto la suspensión temporal de envíos comerciales desde Alemania hacia Estados Unidos, medida que responde a los ajustes derivados de la Orden Ejecutiva 14324.
En cuanto a DHL Express, la compañía confirmó que el servicio permanece activo, aunque todos los paquetes, incluso los de bajo valor, deberán cubrir aranceles. La empresa puntualizó que solo los envíos entre particulares, declarados como “regalo” y con valor inferior a 100 dólares, podrán enviarse sin modificaciones, aunque estarán sujetos a controles aduaneros más rigurosos.