La difusión del fallecimiento del empresario yucateco Martín Medina Sonda, feminicida sentenciado a 50 años de prisión por el asesinato de la yucateca Emma Gabriela Molina Canto, generó polémica en la sociedad.
Solicitud de confirmación del deceso
Incluso la madre de la víctima, Ligia Canto Lugo, expresó dudas respecto a la información y solicitó apoyo de la Fiscalía General del Estado en Yucatán para certificar el hecho.
Medina Sonda estaba recluido en una cárcel de Tabasco, desde donde presuntamente organizó el feminicidio de su exesposa ocurrido en Yucatán en 2017 y de donde nunca fue trasladado, lo cual ha sido criticado por la madre de Emma Gabriela.
Ligia Canto informó que ha solicitado el apoyo del fiscal de Yucatán, Juan Manuel León León, para certificar si realmente falleció Medina Sonda, cuyo cuerpo sin vida fue presuntamente encontrado la mañana de este martes en una prisión de Tabasco.
"Yo necesito certificarlo para poder dar tranquilidad a mis nietos. Creo que ellos merecen tener esa paz y estar enterados de todo", indicó en las escalinatas del Juzgado de lo Familiar, ubicado en Mérida.

Dudas sobre un posible suicidio
Dijo que, aunque se especula que dicha persona se suicidó, ella necesita verificarlo incluso con peritos externos, por eso le presentó un escrito al fiscal pidiéndole su apoyo.
"Le estoy pidiendo al fiscal de Yucatán que le pida a su homólogo de Tabasco que me dé todas las facilidades para poder certificar la muerte, él ante mí, como dicen los notarios", sostuvo.
Reconoció que tanto la Fiscalía como la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) le están dando todas las facilidades para que pueda viajar a Tabasco a realizar estas diligencias.
“Me hace dudar que sea real que él sea el que está muerto. Ni los hijos ni yo, como representante legal, hemos recibido ninguna notificación oficial”, declaró.
Solicitud de verificación directa
Canto Lugo, quien tiene la representación de sus tres nietos, solicitó que se le permita la verificación directa del fallecimiento para poder comunicar la noticia a las y los menores de manera certera.
El presunto suicidio del exempresario dentro del penal de esa entidad fue confirmado públicamente por el gobernador de Tabasco.
La madre de Emma Gabriela recordó que durante años enfrentó amenazas, agresiones y un proceso judicial marcado por la dilación, en el que Medina Sonda llegó a tramitar hasta 125 amparos.
Persisten temores en la familia
Aun si se confirma la muerte del feminicida, advirtió que la situación para su familia no cambiaría por completo. “Este personaje tiene muchos lugartenientes”, dijo.
Agregó que no solo Medina Sonda representaba una amenaza, sino también su familia, a la que señaló como parte clave en la violencia y las agresiones que han padecido desde hace años.
Apuntó que este ciclo no se cerrará hasta que se cumplan todas las reparaciones de daños provocados por Medina Sonda. "Estamos hablando de que ellos (los hijos) puedan transitar libremente sin ningún temor, lo cual veo todavía muy lejano", recalcó.
Recordó que la SCJN determinó en marzo que la condena de 50 años de prisión por el feminicidio de Emma Gabriela quedó firme.
Apoyo de la alcaldesa de Mérida
La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, al ser cuestionada sobre el tema, indicó que el caso de Emma Gabriela y sus hijos es un claro ejemplo de machismo en México y recordó el cariño que la une con doña Ligia y sus nietos, a quienes les expresó su apoyo.
“Mi respeto a esa abuela que ha defendido con uñas y dientes a sus nietos y la memoria de Gaby”, aseguró.
Información: Edwin Farfán