La vibrante cultura, gastronomía y artesanía de Yucatán se alistan para conquistar nuevamente la Ciudad de México y es que, la Semana de Yucatán en México.
Se llevará a cabo el próximo mes de octubre, según confirmó Ermilo Barrera Novelo, titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet).
El funcionario adelantó que, aunque los detalles finales se darán a conocer en las próximas semanas, hay una alta probabilidad de que el evento regrese a una de sus sedes más exitosas: el Palacio de los Deportes.
Derrama económica para los expositores
Barrera Novelo explicó que la decisión de regresar a una sede ya probada busca asegurar una importante derrama económica para los expositores.
"Vamos a retomar una sede que ha dejado una derrama económica importante", afirmó.
Explicó que se ha evaluado el historial de ubicaciones del evento, y el Palacio de los Deportes ha sido identificado como el lugar donde se han registrado las mayores ventas en ediciones anteriores.
Aunque también se ha considerado la opción del Zócalo capitalino, la confirmación final se espera por parte del gobernador Joaquín Díaz Mena.
Grandes expectativas: Cultura yucateca
Apuntó que, el lanzamiento de la edición 2025 está generando grandes expectativas, por lo que, para su organización, se han iniciado mesas de trabajo con diversas cámaras y organismos empresariales, como la Canacintra, Canaco y Canaive, además del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
La industria gastronómica, un pilar fundamental del evento, tendrá una participación destacada. La Sefoet ya está colaborando con la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) para definir los espacios.
Dijo que se espera que la convocatoria para que los artesanos, productores y restauranteros interesados se registren sea lanzada pronto, ofreciendo una oportunidad para que los visitantes de la capital del país se sumerjan en lo mejor de la oferta yucateca.
Principales plataformas de promoción cultural
La Semana de Yucatán en México es una de las principales plataformas de promoción cultural, turística y económica del estado;
Tiene como vocación reunir a productores, empresarios, artesanos, artistas y promotores turísticos para mostrar la riqueza gastronómica, artesanal y cultural de la entidad.
Además de generar vínculos comerciales en el mercado más grande del país, la Ciudad de México.
Durante más de dos décadas, esta iniciativa se consolidó como un escaparate que impulsa la presencia de Yucatán en el centro del país.
Atrayendo a miles de visitantes que acuden a degustar platillos típicos, adquirir productos locales y disfrutar de espectáculos artísticos.
Asimismo, representa una oportunidad estratégica para fortalecer el turismo hacia el estado y posicionar la marca Yucatán como un destino competitivo y diverso.