El programa “Bienestar en tu Escuela” beneficia a más de 3,000 familias yucatecas que trabajan en talleres textiles, al mismo tiempo que garantiza uniformes escolares para estudiantes de todo el estado. Esta iniciativa, impulsada por el Gobierno del Renacimiento Maya, fomenta la justicia social y fortalece la identidad comunitaria gracias al esfuerzo de costureras y costureros locales.

Historias que inspiran en Tekit

Uno de los principales beneficiarios es Melchor Emanuel Uicab Cetina, dueño de una fábrica de guayaberas en Tekit, que produce 4,200 chamarras y 8,500 camisas para estudiantes de nivel básico. Con 25 años de experiencia, su taller emplea a 26 personas, consolidando un modelo de desarrollo local basado en la generación de empleos y la superación familiar.

Melchor compartió que comenzó a coser a los 12 años y, gracias a su trabajo, transformó su historia personal en una empresa textil formal que ahora participa en programas institucionales y confecciona para marcas nacionales.

"Bienestar en tu Escuela" impulsa la economía local en Yucatán

Renacimiento Maya y apoyo a la economía local

El Gobernador Joaquín Díaz Mena destacó que el esfuerzo de Melchor y su familia ejemplifica el valor del trabajo local. “Estamos cumpliendo el compromiso de apoyar la economía local, hacer justicia social y construir un mejor futuro para nuestras familias”, afirmó.

El mandatario resaltó que cada prenda confeccionada representa sustento, dignidad y orgullo yucateco. Además, subrayó que este esquema dinamiza la economía en comunidades como Tekit y fortalece la identidad productiva del estado.

Gracias al trabajo de costureras y costureros yucatecos, más de 404,500 camisas y chamarras escolares ya están llegando a las aulas, asegurando que ningún estudiante quede sin uniforme y que miles de familias cuenten con un ingreso estable.