Ganado en Yucatán: El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), refuerza el control del gusano barrenador en Yucatán.

Con el objetivo de garantizar la sanidad pecuaria y la seguridad del sector ganadero.

Desde el primer caso registrado el 5 de marzo, se implementaron tratamientos oportunos, monitoreo constante y campañas de prevención en toda la entidad.

Prevención y detección temprana al ganado

La Seder visitó a todas las Asociaciones Ganaderas Locales (AGL) para sensibilizar a sus presidentas, presidentes y miembros sobre la importancia de la detección temprana.

Además, se lanzó una campaña de difusión en medios impresos, digitales, radio y televisión con información sobre medidas preventivas y protocolos de atención.

Te puede interesar: https://24horasyucatan.mx/2025/08/27/yucatan-alcanza-participacion-economica/

Ganado en Yucatán: Coordinación interinstitucional

Médicos veterinarios, ingenieros agrónomos y especialistas trabajan en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y las uniones ganaderas regionales UGRY y Ugroy.

El titular de la Seder, Edgardo Medina Rodríguez, destacó que los animales afectados han recibido tratamiento con Negasunt y hasta el momento no se ha requerido el sacrificio de ejemplares.

Estrategia integral contra la plaga

Se reforzó la campaña contra el murciélago hematófago, principal causante de heridas que facilitan la infestación de la mosca Cochliomyia hominivora.

Actualmente, 15 médicos veterinarios del programa Renacimiento Ganadero brindan asistencia técnica y capacitación, mientras que otros 8 especialistas atienden de manera directa el control del gusano barrenador.

En total, 23 profesionales trabajan en campo para garantizar el bienestar del ganado. Asimismo, en las AGL se distribuyen pinzas manipuladoras y alcohol de conserva de manera gratuita, y se instalaron nueve filtros fitozoosanitarios en siete municipios para evitar la entrada de ganado ilegal.

Llamado a productores

La Seder exhorta a los productores ganaderos a reportar cualquier caso sospechoso de inmediato, recordando que la detección no implica sacrificio ni cuarentena.

Estas acciones consolidan el compromiso del Gobernador Joaquín Díaz Mena con la protección de la salud animal y el desarrollo responsable del sector ganadero en Yucatán.