¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!

Mérida se prepara para convertirse en un importante punto para el comercio en la región con la llegada de la Fábrica de Negocios GS1 Sur-Sureste, evento que por primera vez tendrá lugar en Yucatán los próximos 1 y 2 de octubre en el Centro de Convenciones Siglo XXI.

Hub comercial con más de 1,000 empresas

El encuentro busca consolidarse como un hub comercial estratégico, reuniendo a más de 1,000 empresas locales y regionales con representantes de cadenas nacionales e internacionales de autoservicio, supermercados y tiendas especializadas.

Oportunidades para mipymes yucatecas

De acuerdo con Ermilo Barrera Novelo, titular de la Secretaría de Economía y Trabajo de Yucatán (Sety), la importancia de este evento radica en que abre oportunidades únicas para las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) al integrarse en las cadenas de proveeduría.

“Después de 10 años, por primera vez Yucatán será sede de la Fábrica de Negocios GS1, un espacio altamente exitoso, productivo y reconocido a nivel nacional en donde grandes cadenas como Walmart, OXXO, 7-Eleven, Chedraui, Office Max, Chapur y Farmacias Guadalajara buscan mipymes que se puedan integrar en su cadena de valor”, precisó el funcionario.

700 citas y encuentros de negocios

Durante los dos días de actividades se prevé la realización de más de 700 citas y encuentros de negocios con la participación de empresas provenientes de al menos ocho estados del sur-sureste de México.

Te puede interesar: https://24horasyucatan.mx/2025/08/26/con-recorrido-destacan-intervencion-de-100-km-de-calles-en-merida/

Compromiso con el fortalecimiento empresarial

Barrera Novelo recordó que el gobierno estatal mantiene un compromiso firme con las mipymes yucatecas, a las que definió como “motor de la economía del estado”.

“Hacemos un llamado a todas las mipymes yucatecas a registrarse y participar. Queremos que sean parte de estas 1,000 empresas que estarán presentes, porque este es un espacio pensado para abrirles puertas y consolidarlas en los mercados nacionales”, sentenció.

Renacimiento Maya y visión económica

El evento forma parte de la visión de desarrollo económico impulsada bajo el concepto de Renacimiento Maya, en el cual se busca posicionar a Yucatán como referente de innovación y competitividad empresarial en la región.

El titular de la Sety agradeció a GS1 México, al Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán y a sus cámaras afiliadas por sumarse a la convocatoria, y reiteró que la meta es lograr que el estado sea un referente en la vinculación comercial del sur-sureste.

“Vamos a fortalecer a las empresas locales; vamos por esas 1,000 mipymes yucatecas que participen en la Fábrica de Negocios GS1 Sur-Sureste”, concluyó Barrera Novelo.