Foto: AFP

La agencia postal de la ONU informó que 25 países suspendieron sus envíos postales a Estados Unidos debido a la incertidumbre causada por los nuevos aranceles que la administración del presidente Donald Trump implementará a partir del 29 de agosto de 2025.

El decreto elimina la exención de aranceles para los pequeños paquetes postales con un valor igual o inferior a 800 dólares. A partir de la fecha establecida, todos los envíos serán gravados con las tasas aduanales correspondientes.

Servicios postales afectados

Bélgica, Alemania, España, Francia, India, Australia y Nueva Zelanda son algunos de los países que suspendieron sus servicios postales hacia Estados Unidos. La Unión Postal Universal (UPU) explicó que la medida responde a la falta de claridad sobre la implementación de las nuevas normas y la necesidad de adaptarse a exigencias operativas complejas.

25 países suspenden envíos postales a EU por aranceles de Trump
Foto: AFP

Según la UPU, las suspensiones estarán vigentes hasta que se publiquen más detalles sobre los procedimientos aduanales. Mientras tanto, los envíos entre particulares con un valor menor a 100 dólares seguirán exentos de impuestos.

Nuevas tarifas aduanales

Desde el 29 de agosto, los paquetes enviados a Estados Unidos enfrentarán las mismas tasas arancelarias que las importaciones tradicionales. Por ejemplo:

  • 15% para productos procedentes de países de la Unión Europea
  • 50% para envíos desde India

La UPU advirtió que la normativa también exige que los transportadores y servicios autorizados cobren los derechos aduanales por adelantado y transfieran esos montos directamente a la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos.

Medida dirigida contra plataformas de comercio electrónico

La nueva política arancelaria surgió como parte de la ofensiva de la administración Trump contra los gigantes del comercio en línea, como Shein y Temu, con el objetivo de limitar las importaciones masivas provenientes de China y Hong Kong.

Ante lo abrupto de la implementación, los servicios postales internacionales solicitaron a la UPU encontrar soluciones que faciliten la reanudación de los flujos postales en el corto plazo.

Información: AFP