Con el inicio del ciclo escolar 2025- 2026 y del regreso a clases en México, las familias enfrentan un gasto importante en útiles escolares, uniformes y libros. Para evitar que este desembolso afecte tu economía, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recomienda elaborar un presupuesto detallado de ingresos y gastos. Este paso permite identificar cuánto dinero disponible hay realmente para compras escolares.

Reutiliza materiales para ahorrar más

No siempre es necesario comprar todo de nuevo. Revisar los útiles del ciclo anterior puede generar ahorros significativos. Lápices, plumas, mochilas, tijeras o reglas en buen estado pueden ser reutilizados, lo que aligera el gasto familiar y fomenta el consumo responsable.

Compra con inteligencia: solo lo necesario

Si el presupuesto es limitado, la Condusef sugiere adquirir únicamente los artículos indispensables y dejar el resto para la siguiente quincena o mes. También recomienda comprar al mayoreo junto con otros padres de familia, lo que permite obtener precios más bajos y aprovechar descuentos.

Regreso a clases: ¿cómo ahorrar en útiles y cuidar tu bolsillo, según Condusef?
Consejos financieros de la Condusef para ahorrar al comprar útiles escolares durante el regreso a clases

Libros y materiales a bajo costo

Otra estrategia para ahorrar es adquirir libros de segunda mano. Padres de alumnos de grados superiores suelen venderlos a precios accesibles. Esto no solo ayuda a la economía, sino que también da una segunda vida a los materiales.

Te puede interesar: Regreso a clases 2025: esta es la lista de útiles escolares

Compara precios antes de comprar

Un mismo producto puede variar considerablemente de precio entre una tienda y otra. La Condusef aconseja comparar en al menos tres comercios distintos antes de realizar la compra. Con ello, las familias pueden detectar la mejor oferta y evitar gastos innecesarios.

Uso responsable de la tarjeta de crédito

Si decides utilizar tu tarjeta de crédito para compras escolares, recuerda que no es dinero adicional, sino un financiamiento que debe pagarse puntualmente. Lo ideal es abonar siempre más del mínimo y evitar el sobreendeudamiento.

Antes de recurrir a un crédito, evalúa otras opciones como crédito de nómina, personal, FONACOT o casas de empeño reguladas. La recomendación es comparar al menos dos alternativas considerando el plazo de pago, monto, periodicidad y el Costo Anual Total (CAT), que refleja el costo real del financiamiento.

Seguridad en las compras en línea

Si optas por comprar útiles escolares en internet, verifica que las páginas tengan protocolo https: y el candado de seguridad. Siempre utiliza tarjetas digitales para proteger tus datos bancarios y evitar fraudes.

La Condusef advierte sobre los créditos exprés y ofertas en redes sociales, ya que pueden tratarse de fraudes. Ninguna institución financiera regulada te pedirá dinero por adelantado para prestarte.

Cuida tu patrimonio y evita riesgos financieros

El regreso a clases es una oportunidad para enseñar a los hijos la importancia de la educación financiera. Ahorrar, planificar y tomar decisiones responsables fortalece la economía familiar y protege el patrimonio

¡Síguenos en nuestro Facebook 24 HORAS Yucatán!

Periodista y editora con 7 años de experiencia en prensa. Especializada en redacción, edición y optimización SEO para medios impresos y digitales. Contando historias con precisión, ética y enfoque...