El capo mexicano Ismael “El Mayo” Zambada García, líder histórico del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable de dos cargos de crimen organizado y narcotráfico en Estados Unidos. Su sentencia será dictada el 13 de enero de 2026, y además deberá pagar una multa de 276 mil 600 millones de pesos (15 mil millones de dólares).
Durante su comparecencia ante el juez Brian Cogan –conocido por llevar los casos de “El Chapo” Guzmán y Genaro García Luna–, Zambada leyó una carta en la que aceptó su responsabilidad como fundador del Cártel de Sinaloa, detallando que desde 1989 sobornó a políticos, policías y militares para operar con libertad.
“Asumo la responsabilidad de todo y pido disculpas a todos los afectados por mis acciones”, declaró el capo, reconociendo el costo humano de sus décadas en el narcotráfico.
Negociación con la Fiscalía de EU
De los 24 cargos en su contra, Zambada aceptó los relacionados con dirigir una empresa criminal de manera continua y la conspiración RICO. Inicialmente, la Fiscalía buscaba la pena de muerte, pero su defensa logró retirarla tras negociaciones con el Departamento de Justicia.
La fiscalía estadounidense, a cargo de Pamela Bondi, confirmó que no solicitará la pena capital. En su lugar, el capo enfrentará una condena de prisión que podría ser de cadena perpetua.
Contexto del caso
Zambada fue secuestrado en 2024 por Joaquín Guzmán López, “El Chapito”, y apareció meses después en Texas, donde fue arrestado. Desde entonces enfrentaba 17 cargos, incluyendo tráfico de fentanilo, cocaína, metanfetamina y marihuana, además de lavado de dinero y uso de armas de fuego.
El caso forma parte de una serie de procesos contra capos mexicanos extraditados a Estados Unidos en 2025, entre ellos Vicente Carrillo Fuentes, “El Viceroy”, y el llamado “Capo de Capos”.
El Mayo Zambada se ha declarado culpable de dos cargos por crimen organizado, y se comprometió a pagar 15 mil millones de dólares como parte de la negociación. El mexicano leyó una carta donde admitió, personalmente, haber dirigido al Cártel de Sinaloa.
— Angel Hernández Díaz (@AngelenHD) August 25, 2025
Próximos pasos
El histórico narcotraficante conocerá su condena en enero de 2026. Con este proceso, Estados Unidos reafirma su estrategia contra el crimen organizado transnacional y envía un mensaje contra los líderes del narcotráfico mexicano.