El programa “Bienestar en tu Escuela” no solo apoya a las familias yucatecas con útiles gratuitos, también genera empleo y oportunidades para más de 400 artesanas y artesanos locales, responsables de confeccionar más de 200 mil mochilas distribuidas a estudiantes de primaria en el estado.

Artesanos : Producción de mochilas en Huhí

El gobernador Joaquín Díaz Mena visitó el taller de Rolando Collí Huchim, artesano con más de dos décadas de experiencia, quien junto con más de 20 personas de su comunidad, fabricó 24,750 mochilas como parte del esquema estatal.

Apoyo económico y social a las familias

De acuerdo con Díaz Mena, este esfuerzo del Gobierno del Renacimiento Maya representa un ahorro de hasta tres mil pesos por estudiante, al mismo tiempo que fortalece el arraigo, la justicia social y el orgullo local.

Mochilas como símbolo de identidad para artesanos

Cada mochila confeccionada en Huhí es más que un producto: es sustento, identidad y orgullo para los yucatecos. El gobernador destacó que el programa fomenta la economía local y abre nuevas oportunidades en comunidades del interior del estado.

Te puede interesar: https://24horasyucatan.mx/2025/08/25/promueven-turismo-con-identidad-cultural/

Tradición artesanal de Huhí

Huhí, conocido como la “tierra de las bolsas”, mantiene viva una tradición que ahora se proyecta más allá de sus fronteras. El taller de Collí Huchim produce mochilas que llegan no solo a todo Yucatán, sino también a Campeche, Chiapas y Quintana Roo, demostrando la calidad del trabajo artesanal local.