El boxeador Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón, salió este domingo de una prisión federal en Hermosillo, Sonora, bajo libertad condicional. El deportista ingresó recientemente su proceso de deportación desde Estados Unidos y deberá cumplir ciertas restricciones mientras continúa su investigación.

Proceso legal y restricciones

Chávez Jr. llevará su proceso en libertad provisional, sin poder salir de México. El juez estableció un plazo de tres meses para la investigación complementaria del caso.

Según Rubén Benítez Álvarez, abogado del boxeador, Chávez Jr. será procesado por delincuencia organizada en la modalidad de participación sin funciones de dirección, administración ni liderazgo, relacionada con la introducción clandestina de armas de fuego a México.

Su representante legal, Rubén Fernández Benítez, afirmó que no existen pruebas sólidas en su contra y aseguró que el pugilista buscará limpiar su nombre y demostrar su inocencia.

Antecedentes del caso

El proceso legal contra Julio César Chávez Jr. forma parte de una investigación iniciada en 2019 por la Fiscalía General de la República (FGR), vinculada al Cártel de Sinaloa por delitos como delincuencia organizada, tráfico de personas y armas, y narcotráfico, luego de una denuncia de Estados Unidos.

El 2 de julio, agentes federales arrestaron a Chávez Jr. en su residencia de Los Ángeles por exceder la duración de su visa de turista y falsificar información en su solicitud de residencia. Esta detención ocurrió días después de su combate con el boxeador e influencer Jake Paul.

Durante la investigación, la FGR identificó a 13 personas relacionadas con la organización criminal, incluyendo a Ovidio Guzmán López, hijo del ex capo Joaquín "El Chapo" Guzmán, detenido en 2023 y extraditado a Estados Unidos. Chávez Jr. ingresó a Estados Unidos en agosto de 2023 y ahora enfrenta su proceso legal desde México, bajo libertad condicional.