Yucatán fortalece su vocación turística con 14 experiencias únicas de turismo comunitario en 10 municipios, impulsando proyectos que atraen visitantes nacionales e internacionales. Estas iniciativas complementan el atractivo del estado, que ya cuenta con zonas arqueológicas, haciendas, Pueblos Mágicos y ciudades coloniales.
Catálogo turístico con identidad cultural
El catálogo elaborado por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) en colaboración con la Unesco, Airbnb y Co’ox Mayab busca fortalecer capacidades en turismo comunitario. Este trabajo fue presentado por primera vez en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en Madrid, España, por el Gobernador Joaquín Díaz Mena.

En esta ocasión, el titular de la Sefotur, Darío Flota Ocampo, encabezó el evento “Yucatán, mosaico de experiencias” en U Najil Ek Balam, acompañado de las y los protagonistas de estas propuestas que promueven el desarrollo sostenible y la preservación cultural.
Comunidades como protagonistas del desarrollo
Flota Ocampo subrayó que las comunidades locales son el eje de este proyecto, ya que a través de su cultura y tradiciones se convierten en actores clave del desarrollo turístico sustentable. Además, señaló que este catálogo invita a vivir experiencias auténticas que preservan la identidad y fortalecen la economía respetando el entorno.
Carlos Tejada, oficial nacional de Cultura de la Unesco en México, afirmó que este proyecto revaloriza los recursos patrimoniales y distribuye beneficios entre las personas anfitrionas. Entre las 14 experiencias destacan Casa de Barro en Uayma, Maní K’oóben, Caminos del Mayab, el Centro Etnogastronómico Ya’axché en Halachó, el Meliponario Lool-Ha en Maní, Guardianes de los Manglares en Dzinintún y Descubre Sisal, entre otras.

Compromiso del sector privado con el turismo inclusivo
Sebastián Colín, director de Asuntos Públicos de Airbnb México, aseguró que este modelo descentraliza el turismo y empodera a los anfitriones, promoviendo la inclusión social y el respeto a la diversidad cultural.
A la presentación asistieron Gerónimo Aguilar Canché, alcalde de Temozón; Carlos Tejada de la Unesco; Rafael Jiménez de Mundo Maya MTB, en representación de Airbnb; Ana Piña de Ya'ax Tekit; Mario Tuz de Co'ox Mayab; y Raúl Paz Noriega, subsecretario de Desarrollo Sustentable de la Sefotur.
El catálogo con todas las experiencias de turismo comunitario está disponible en https://observaturyucatan.org.mx, y reúne a cooperativas turísticas y organizaciones que trabajan por el desarrollo local y la conservación del patrimonio.