Foto: Cuartoscuro/

Para cubrir útiles, uniformes, mochilas y demás insumos, los padres de familia en Yucatán enfrentan un gasto por alumno que puede ir de 3 mil 300 hasta casi 11 mil pesos, con un incremento de entre 12 y 16 por ciento respecto al año pasado, según estimaciones de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).

En Mérida, los padres caminan con listas de útiles que oscilan entre mil 500 y 3 mil pesos en marcas económicas, aunque con materiales específicos, mochilas y estuches, el monto puede superar 4 mil pesos.

A nivel nacional, el Inegi estima que los padres destinan entre 10 mil y 15 mil pesos, en promedio, para asegurar que los estudiantes cuenten con todo lo necesario para su ciclo escolar.

Padres de familia invertirán hasta 11 mil pesos por hijo en el regreso a clases

Temporada alta para papelerías y comercios locales

Las papelerías en Mérida viven su temporada más intensa, con repuntes de ventas desde la primera quincena de agosto. Los comerciantes reconocen la competencia directa de supermercados, que atraen clientes con paquetes escolares y promociones de temporada.

Como apoyo a los padres de familia, la Cámara de Comercio de Mérida, en coordinación con Profeco, organizó la Feria de Regreso a Clases, reuniendo papelerías, zapaterías y ópticas, con una derrama estimada en más de 1,150 millones de pesos.

Uniformes y programas de apoyo gubernamental

El uniforme escolar representa otro gasto significativo. La Cámara Nacional de la Industria del Vestido en Yucatán (Canaive) participa en el programa Bienestar en tu Escuela, que beneficiará a más de 268 mil estudiantes con paquetes escolares, zapatos, uniformes y chamarras.

Luis Gerardo González, presidente de Canaive, destacó que los talleres afiliados confeccionaron camisas, chamarras y mochilas, generando más de mil 500 empleos directos y fortaleciendo la economía local.

Padres de familia invertirán hasta 11 mil pesos por hijo en el regreso a clases
Foto: Guillermo Castillo

Diversidad de gastos entre familias

El gasto escolar varía según cada familia. Por ejemplo, una madre con dos hijos en primaria reportó un gasto de casi 8 mil pesos, mientras que otro padre de secundaria logró ahorrar al menos mil pesos en la feria organizada por Profeco.

Algunas familias reducen el gasto reutilizando útiles, mochilas y loncheras de años anteriores, logrando desembolsos tan bajos como mil 100 pesos. Esto refleja la realidad económica diversa de los hogares yucatecos.

Recomendaciones de la Condusef para mitigar el gasto

La titular de la Condusef en Yucatán, Osmaida Santiago Leonel, recomendó:

  • Hacer un presupuesto y reciclar útiles en buen estado
  • Comprar únicamente lo necesario y comparar precios en al menos tres tiendas
  • Aprovechar ofertas verificadas en Profeco y optar por marcas genéricas
  • Considerar financiamiento mediante créditos de nómina o Fonacot antes que tarjetas de crédito
  • Si se usa tarjeta de crédito, no superar 12 meses de plazo ni el 30% de los ingresos