Lupa a robos

En el estado más seguro del país, los delitos que atentan contra el patrimonio representan uno de los principales retos, pues es el más denunciado por los ciudadanos, con un total de mil 191 casos en lo que va del año, entre los que se encuentran robo, fraude y daño a la propiedad.  

En el caso de los robos, en Yucatán se han denunciado 377 entre enero y julio, la mayoría fueron a negocio (88), casa-habitación (84) y a transeúntes en la vía pública (38), de acuerdo con el más reciente informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. 

Sólo la última semana, la Policía estatal reportó tres casos de personas acusadas de robo. En Mérida fue detenido un sujeto que despojó a una mujer de su teléfono celular y dinero en efectivo amenazándola con un arma blanca cuandose encontraba en el paradero del transporte público. 

Antes, elementos de la SSP detuvieron a Wilberth Eloy N, de 25 años, acusado de robo con violencia en un predio particular de la colonia Emiliano Zapata Sur III.

También la Policía reportó la detención de un sujeto acusado de robo con violencia a comercio, en el poniente de Mérida, identificado como Jesús Roberto N, de 21 años, quien utilizó una máscara de calavera y amagó al empleado de un establecimiento con un arma blanca, en el fraccionamiento Caucel II.

En todos los casos, la SSP ha exhortado a la ciudadanía a denunciar de manera inmediata cualquier hecho delictivo al 9-1-1 para permitir la pronta intervención de las autoridades. ¿Será? 

Limpian Mérida 

La "primera llamada" de la Policía Ecológica de Mérida ha sonado y no es para avisar que el teatro está a punto de comenzar, sino el preludio de la aplicación de multas para quienes ensucien las calles de la capital del estado. 

Los agentes ya están recorriendo el centro de la ciudad para advertir a comerciantes y particulares que eviten tirar basura y verter aguas jabonosas en los pozos pluviales. 

Comentan que se trata de un llamado a la conciencia cívica que, si se ignora, se convertirá en un dolor de bolsillo que podría ascender a 56 mil pesos.  Con un enfoque que equilibra la imagen urbana con el correcto manejo de los residuos, la autoridad municipal ha decidido que una forma de que los ciudadanos entiendan es a través de una lección monetaria. 

La ciudad que tanto presume de su belleza colonial, está a punto de descubrir si sus ciudadanos son tan pulcros como su arquitectura. ¿Será? 

Cambios en el INAH 

El antropólogo Víctor Arturo Martínez Rojas fue designado como nuevo director del Centro INAH Yucatán por el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Joel Omar Vázquez Herrera, con la encomienda de fortalecer las tareas de protección legal, investigación, conservación y divulgación del patrimonio cultural en la entidad. 

Martínez Rojas, antropólogo social egresado de la Universidad Autónoma de Querétaro, agradeció la confianza depositada en su persona. El nombramiento se realizó en el Ateneo Peninsular, ante más de 250 trabajadores y representantes sindicales, a quienes les solicitó un voto de confianza para hacer equipo, con una política orientada a fortalecer la descentralización.  ¿Será?