El colectivo U Yich Lu'um, originario de Sanahcat, compartió a través de sus redes sociales una serie de fotografías captadas por cámaras trampa, donde se observa la riqueza de la fauna silvestre del monte de Yucatán.

Las cámaras fueron instaladas en conjunto con el comisariado ejidal de Sanahcat, el Instituto de Ecología (INECOL A.C.) y el Instituto de Ecología de la UNAM, con el propósito de mostrar que en estos espacios todavía habitan diversas especies que forman parte del patrimonio natural de Yucatán.

La fauna del monte de Yucatán en imágenes

Entre los animales registrados aparecen ocelotes, pavos de monte, venados, sereques, armadillos, mapaches, tepezcuintles y hurones o grisones, entre otros.

“Con mucha alegría les compartimos las primeras imágenes de lo que hemos encontrado en el monte de Sanahcat: ocelote (sak xikín), pavo de monte (k’uts), venado (kej), sereque (tsub), armadillo (wech), mapache (k’ulu’), tepezcuintle (jaleb) y hurón o grisón (ch’om)”, compartió el colectivo en sus publicaciones.

Respuesta a la pregunta: ¿Qué pasa en el monte de Yucatán?

De acuerdo con U Yich Lu'um, el trabajo de monitoreo es fundamental para conocer el territorio y su estado actual. Su labor busca no solo documentar la fauna, sino también difundir información para conservar y defender el monte de Yucatán.

“Estas fotos son un reflejo de lo que está ocurriendo en el monte, un primer paso para conocer, conservar y defender nuestro territorio”, señalan.

https://www.facebook.com/share/p/16uM835yMa

Te puede interesar:https://24horasyucatan.mx/2025/07/10/mujeres-mayas-el-pilar-de-la-gastronomia-yucateca/

Un colectivo con raíces mayas

En la descripción de sus redes sociales, el grupo se define como un colectivo interdisciplinario de profesionistas mayas de la comunidad de Sanahcat. Su objetivo principal es recuperar prácticas, conocimientos, lengua, tradiciones, costumbres y formas de vida propias de la cosmovisión maya, al tiempo que trabajan por la protección del medio ambiente.