Foto: Guillermo Castillo

A una semana de que entró en funciones la Policía Ecológica en Mérida, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada informó que, hasta el momento, no se han aplicado sanciones a ciudadanos ni comercios por tirar basura en la vía pública.

La presidenta municipal explicó que, en esta primera etapa, los agentes se enfocan en labores de proximidad y concientización, llamando la atención a quienes son sorprendidos arrojando residuos en calles y banquetas.

Multas aplicarán en caso de reincidencia

No hay multas, por ahora estamos generando conciencia. Que la gente sepa que existe una Policía Ecológica vigilante. Todos los días se reciben reportes y los elementos hacen llamados de atención. Pero cuando alguien reincida y tire basura abiertamente, entonces sí será multado”, advirtió la alcaldesa.

Los operativos se concentran en el primer cuadro de Mérida, donde personal de la Policía Ecológica, parte de la Policía Municipal, exhorta a peatones y negocios a evitar prácticas que afectan la limpieza y el drenaje urbano.

Policía Ecológica de Mérida: primera semana de operaciones sin multas
Foto: Guillermo Castillo

Supervisión de descargas de aguas jabonosas

Además de los residuos sólidos, también se supervisa la descarga de aguas jabonosas en la vía pública, ya que bloquean los pozos pluviales e impiden la absorción de la lluvia.

“Las aguas jabonosas provocan inundaciones y, al mismo tiempo, problemas de salud y contaminación del agua, señaló Patrón Laviada durante el programa Miércoles Ciudadano.

La alcaldesa sostuvo que, con esta estrategia, el Ayuntamiento de Mérida busca reducir la basura en rejillas y coladeras, prevenir encharcamientos y fortalecer la cultura de cuidado ambiental en la capital yucateca.

Exhorto a comercios del centro histórico

Patrón Laviada destacó que también se exhorta a los comerciantes del primer cuadro a respetar los horarios y días establecidos para sacar la basura generada, con el fin de mantener limpia la ciudad.

Finalmente, la presidenta municipal subrayó que, desde su creación, la Policía Ecológica realiza llamados de atención todos los días y mantiene un monitoreo constante para garantizar una Mérida más limpia y ordenada.