Factores tales como la temporada de vacaciones, la cercanía del regreso a clases y el fenómeno de la marea roja ha impactado a los comerciantes de pescados y mariscos en el mercado Lucas de Gálvez.
Pues sus ventas han caído en un 60 por ciento, así lo dio a conocer Josué Acosta Caamal propietario del establecimiento Costa Azul.
Periodo de descanso de verano
El locatario señaló que particularmente este periodo de descanso de verano para el, así como para sus compañeros se trata de una temporada baja.
En el entendido de que muchas personas optan por acudir a destinos de playa y consumir productos del mar en los municipios costeros, además de que el movimiento comercial de lo ofertado va disminuyendo aún más por el regreso a clases.
El comerciante comentó que, la percepción que se tiene de pescados y mariscos y su relación con la marea roja, misma que actualmente solo se concentra entre las playas de Progreso y Sisal ha sido negativa, pese a que los productos que se venden en el Lucas de Gálvez están garantizados.
Pescados y mariscos: plena temporada de captura
Argumentó que tanto especies de escama y de moluscos como el pulpo que se encuentran en plena temporada de captura, vienen de altamar lugar en donde la marea roja no llega.
Pero si el trabajo de hombres y mujeres de mar quienes aseguran la calidad de los mismos. Además dijo que, otra parte de los productos que se ofertan en esa central de abastos es congelado, por lo que tampoco tiene presencia de la alga.
"Nuestros clientes pueden tener la seguridad de que el producto que les vamos a ofrecer los compañeros es de calidad, viene de barcos grandes y no ribereña, mucho menos de la orilla", sostuvo.
La mejor calidad del mercado
Acosta Caamal apuntó que especies de valor comercial como el mero, pulpo, canané, cazón, pargo, entre otros se pueden encontrar en el Lucas de Gálvez con la mejor calidad del mercado, ya que aseguró son frescos.
Relató que incluso clientela habitual como quienes tienen cocinas económicas también bajaron su demanda de producto.
Por lo mismo que muchas personas viajan de la capital yucateca a los distintos destinos de playa.
Incluso señaló que les llega producto del Pacífico como los camarones los cuales cumplen con las normas de seguridad:
Calidad e higiene que la autoridad exige, por lo que hizo una invitación para que las personas no dejen que consumir productos del mar.
Consideró que este desplome de las ventas se recrudeció, cuando se confirmó la presencia de marea roja en parte del litoral del estado.
Además expuso que al momento muchas personas ya están gastadas económicamente:
Por lo utilizado en las vacaciones de verano y ahora por la cercanía del regreso a clases, que será en menos de 12 días.